Cargando...

Congreso

Sumar insinúa que Isabel Rodríguez debería dimitir por la crisis de vivienda

Pide al Gobierno que responda públicamente sobre las medidas propuestas por Yolanda Díaz.

Aunque sin atreverse a pedirlo directamente, desde Sumar han deslizado este martes que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, debería dimitir por la crisis del sector. Su portavoz en el Congreso, Verónica Martínez, ha dicho que su formación se ve en la obligación de "volver a decir que en materia de vivienda necesitamos medidas serias, innovadoras y valientes". Y si la ministra no está por la labor, debería "dejar paso a quien sí está dispuesto a hacerlo".

Con estas declaraciones, Sumar mantiene la máxima presión sobre su socio de Gobierno, después de que la semana pasada ambos chocaran ya por la cuestión de la vivienda. Yolanda Díaz presentó una serie de medidas que se podrían aprobar vía decreto y lo hizo dos días antes de que Rodríguez presentara su plan en el Congreso.

Preguntada directamente si estaba pidiendo la dimisión de Rodríguez, Verónica Martínez ha respondido: "Se nos está acabando la paciencia con Isabel Rodríguez. No a nosotras, se le acaba a la ciudadanía. No podemos seguir ni un minuto más esperando a que se adopten medidas que tengan efectos positivos para bajar los precios de la vivienda". Es decir, no llega a verbalizar la petición, pero deja que asome.

La portavoz de Sumar ha dicho que "no se puede venir a proponer teléfonos de la esperanza", en referencia al teléfono que Vivienda anunció la semana pasada que iba a habilitar para trasladar consultas sobre la materia, y ha pedido que el Gobierno responda públicamente a las propuestas lanzadas por Sumar la semana pasada.

"Queremos una respuesta pública sobre por qué esas medidas no son buenas o si son contraproducentes. Saber cuál es la razón para que no se admitan como útiles", ha asegurado. "No nos empeñamos en nuestras medidas, las presentamos porque vemos que no hay ideas", ha añadido, instando al Ministerio a presentar medidas nuevas para que se vea que "tenemos un Ministerio de Vivienda que se toma las cosas en serio".