Escándalo pulseras

El PP reclama responsabilidades a Ana Redondo y exige una auditoria "independiente" para aclarar los fallos de las pulseras

El Congreso ha dejado sin efecto la votación de la propuesta de los populares que se realizará mañana con el PNV como visagra

MADRID, 01/10/2025.- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante el pleno del Senado para dar cuenta de su gestión de la crisis de las pulseras de control telemático de agresores machistas, por la que ha sido reprobada en el Congreso y duramente criticada por el PP e incluso por los socios parlamentarios del Gobierno. EFE/ Javier Lizón
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, interviene durante el pleno del Senado para dar cuenta de su gestión de la crisis de las pulseras de control telemático de agresores machistasJavier LizónAgencia EFE

Sin derrotas para el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Ante el espejismo de dos victorias que fueron celebradas con gran alegría en la bancada socialista y que aumentaron el ego del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha evitado que los socios del Ejecutivo recuperasen la tónica del mes de septiembre y le diesen la espalda a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha visto cómo la votación para la proposición no de ley (PNL) del Partido Popular para realizar una auditoría integral sobre los fallos de las pulseras ha sido suspendida.

Para sorpresa de los presentes que aguardaban la votación y los periodistas que cerraban sus crónicas para la web de sus diarios, después de las proposiciones de ley, ambas han sido aprobadas, la tercera autoridad del Estado ha suspendido la sesión y será en el día de mañana cuando se produzca la votación. Ante la incertidumbre generada, habrá que esperar a mañana para que los congresistas decidan sobre la propuesta del Partido Popular que reclama una mayor responsabilidad y transparencia en el Gobierno ante los fallos de las pulseras.

En un debate bronco y derivado del pasado mes de septiembre sin dimisiones en el seno del ministerio de Igualdad ante los fallos de las pulseras anti maltrato, los populares han exigido la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo debido a su "negligencia" con la gestión del escándalo de las pulseras antimaltrato. Ya no solo se ha reclamado una auditoría integral como se ha registrado en la Sesión Plenaria, si no que se ha exigido que sea independiente para evitar posibles manipulaciones.

La diputada popular Marta González ha recordado el peligro y el miedo al que fueron expuestas las víctimas de violencia de género con los errores del sistema Cometa, recriminando a la ministra de Igualdad que no abandonar sus funciones es "arrogante" ya que ha ignorado las recomendaciones de los fiscales y del Defensor del Pueblo desde el año 2019. "Se compraron por AliExpress", ha sentenciado. En consonancia la diputada de Vox, Rocio de Meer, ha exigido al presidente del Gobierno que aparte de sus funciones a la ministra de Igualdad, recordando el cierre de fronteras para evitar la llegada de nuevos "potenciales violadores".

Pese a formar parte del Gobierno, desde el PNV se han acercado posturas con el PP para reclamar una mayor transparencia al Gobierno sobre este escándalo para evitar nuevos errores en el futuro.

Los socios del Gobierno arremeten contra la propuesta y defienden el papel de Ana Redondo

Sin grandes declaraciones de los representantes del PSOE, los socios del Gobierno han afeado la propuesta de los populares y no han cambiado su posición sobre la responsabilidad de Ana Redondo en los fallos de las pulseras. Para los nacionalistas, sin recordar el miedo de las mujeres, la propuesta solo busca sacar "rédito político" ya que "no se han tenido en cuenta las consecuencias" sobre las víctimas.

En este sentido, la diputada de Podemos, Martina Velarde, ha asegurado que esta iniciativa representa un ataque del PP a los recursos de protección a las víctimas porque busca "generar miedo" entre ellas y que se sientan inseguras, ya que para Podemos, no se sintieron desprotegidas pese a los errores de las pulseras. En la misma línea y sin tener en cuenta la falta de transparencia con este asunto, las diputadas de ERC han sentenciado que no se busca una solución y que solo atañe a la confrontación, la propuesta.

Con estas declaraciones y pese a las dudas sobre la aprobación de la propuesta, parece que la llave será el PNV ya que ha sido el que más se ha acercado a las posiciones del Partido Popular con la recriminación al Gobierno ante la falta de información.