
Navarra
Víctimas del terrorismo piden prohibir las movilizaciones a favor de los presos de ETA
Las marchas buscan que los reclusos de la banda terrorista cumplan condena en régimen abierto

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido a la Audiencia Nacional que prohíba las movilizaciones convocadas por la plataforma SARE para los días 17 y 18 de mayo en las localidades navarras de Lesaca y Pamplona en favor de que los presos de la banda terrorista ETA cumplan condena en régimen abierto.
En un escrito presentado ante el Juzgado Central Decano de Instrucción, la AVT solicita la prohibición de dichas movilizaciones convocadas bajo el lema 'Puzzlea asatu arte' ('Hasta completar el puzzle').
Además, pide que se oficie a la Guardia Civil y a la Policía Nacional para que emitan informes sobre los convocantes formales por si detrás de los mismos se encontrase alguna organización ilegalizada.
En un comunicado, la AVT señala que "según informa la red de apoyo a los presos terroristas de ETA 'la política penitenciaria y de reinserción en el caso de quienes cumplen los requisitos permite a todos los presos cumplir los últimos años de condena en régimen abierto, pero en el caso de los presos vascos es la política de excepción la que obstaculiza esta vía'".
La AVT alega que "eso no es verdad" y aclara que "la legislación penitenciaria contempla beneficios para aquellos presos que muestren signos inequívocos de haber roto con los fines y los medios de la organización terrorista a la que pertenecían".
Además, considera que "la aplicación de la legislación penitenciaria está siendo laxa ya que bastan supuestas peticiones de perdón que se han convertido en un mero trámite y que han quedado vacías de contenido".
"De ahí que exijamos como verdadera prueba de arrepentimiento y resinserción la colaboración con la justicia para el esclarecimiento de los atentados sin resolver", añade.
La AVT recuerda que "los terroristas están en la cárcel por haber asesinado y por haber ejercido una violencia que no solo acabó con la vida de 853 personas sino que además marcó la vida de todos los españoles durante muchos años y la sigue marcando porque ahora sus herederos gobiernan este país".
Asegura que las víctimas del terrorismo acatan la ley, siempre han confiado en el Estado de derecho "para hacer justicia a los asesinados" y han sido "inmensamente generosas".
Pero agrega que lo que no puede permitir "es que ahora se quiera hacer borrón y cuenta nueva como si aquí no hubiera pasado nada" y por ello mantiene que "los terroristas deben cumplir sus penas; ni un día más pero tampoco un día menos".
"Piezas en el puzzle nos falta a nosotros, en cada mesa de Navidad, en cada celebración familiar y en cada momento de nuestra vida, y las piezas de nuestro puzzle no van a volver jamás porque las han asesinado unos terroristas que ahora exigen salir de las prisiones".
La AVT manifiesta "la humillación y la revictimización extrema que supone para las víctimas del terrorismo tener que leer la convocatoria de estas movilizaciones y volver a revivir todo".
Y alega que "el objetivo de estas concentraciones es ensalzar a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA o por la realización de actos terroristas que han causado un gran número de asesinados y heridos a lo largo del aberrante historial criminal de la banda, lo que constituye una actuación de enaltecimiento y justificación pública del terrorismo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar