
Libertad religiosa
Vox propone prohibir también en Aragón la celebración pública de fiestas musulmanas
La formación de Abascal tiene registrada desde junio una Proposición No de Ley en las Cortes de Aragón para acabar con tales celebraciones

Vox también quiere que se prohíba en Aragón la celebración pública de fiestas musulmanas como la del cordero y, con ese objetivo, tiene desde junio registrada en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley que espera que se debata al inicio del nuevo periodo de sesiones, a partir de septiembre.
En la propuesta, el partido de Santiago Abascal pretende que las Cortes de Aragón expresen su rechazo a la celebración de la fiesta del cordero en espacios públicos autonómicos o municipales "por tratarse de una práctica cultural ajena a España" e incompatible con la identidad y usos y costumbres españoles.
Además, la formación plantea que las autoridades competentes impidan la consolidación de prácticas culturales foráneas que, en su opinión, "inciden sobre la cohesión social, generando tensiones y conflictos internos, desarraigo y erosión de la identidad nacional".
Vox reivindica, asimismo, el respeto y protección de las tradiciones propias españolas en el espacio público "frente al avance de costumbres ajenas, impulsadas por políticas de cesión ideológica, electoralismo o presión económica".
En esa línea, reclama garantizar la conservación de las fiestas españolas de ámbito nacional (1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; Jueves Santo y Viernes Santo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 1 de noviembre, Todos los Santos; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y 25 de diciembre, Natividad del Señor) y que se recuperen en todo el país las del 25 de julio, Santiago Apóstol; 19 de marzo, San José; el Corpus Christi y la Ascensión; y el 29 junio, día de San Pedro y San Pablo.
Finalmente, Vox pide se promueva activamente la gastronomía y carnicería tradicionales españolas frente a la expansión de los sellos como el halal.
Prevén seguir los pasos de Jumilla
El pasado miércoles, el Partido Popular (PP) y Vox aprobaron en Jumilla (Murcia) la "primera medida" en España para impedir llevar a cabo celebraciones religiosas islámicas en lugares públicos. Concretamente, los de Abascal presentaron esta moción el pasado mes de junio, y el PP introdujo una enmienda para centrarse únicamente en las competencias municipales.
La propuesta del grupo parlamentario, aprobada con los votos del Partido Popular y Vox, elimina del calendario la Fiesta del Cordero o el Ramadán e "insta a las autoridades a luchar contra la consolidación de prácticas culturales foráneas que no forman parte de la cultura española".
Por su parte, el Gobierno de España presentó ayer un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana de la localidad, porque entiende que atenta contra la libertad religiosa.
Así, el requerimiento, presentado por la delegada del Gobierno y coordinado con los ministerios de Justicia y Política Territorial, sostiene que la normativa permite la utilización del polideportivo para actividades socioculturales, por lo que entiende que "las razones objetivas esgrimidas no se sustentan". Además, este entiende que "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando el derecho fundamental a la libertad religiosa de la comunidad musulmana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar