
Ejército del Aire
Defensa oficializa la llegada del satélite SpainSat NG I que potenciará la repercusión de España en la carrera espacial
La llegada del SpainSat NG-I se convierte en un hito tecnológico con más del 40% de participación de la industria nacional y que supone un "avance indispensable para la vida cotidiana"

La llegada al mercado del satélite SpainSat NG-I se convertirá en una realidad esta semana para relevar al antiguo modelo operativo que concluirá esta semana su total entrada en servicio, después de que el Xtar-EUR haya acumulado más de 20 años en órbita.
En este sentido, el Ministerio de Defensacompletó el pasado lunes el proceso de migración de los enlaces desde el antiguo modelo espacial hacia el nuevo y avanzado SpainSat NG-I, que ha residido en el Centro de Control de Satélites de Hisdesat en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares.
El Ejército del Aire y del Espacio y la fragata Navarra han formado parte de este hito tecnológico en materia de investigación en innovación con una inversión cercana a los 1.400 millones de euros en 15 años y con más del 40% de participación de la industria nacional.
Así son los nuevos SpainSat NG: características, potencial y objetivos
Estos satélites ampliarán considerablemente la capacidad en banda X, mejorando la cobertura en zonas de operaciones. El nuevo modelo de la facción del Espacio cuentan con una banda Ka para aeronaves y UAVs, y en UHF para comunicaciones tácticas. Además los nuevos modelos que han llegado al mercado cuentan con sistemas avanzados de geo-localización de interferencias, protección ‘anti-jamming’ y defensa frente a explosiones nucleares en altura.
La secretaria del Estado de Defensa, Amparo Valcarce ha señalado que la apuesta del Ministerio de Defensa es "un avance de paz, seguridad y prosperidad" en el seno de la carrera espacial ya que los servicios de los sistemas satelitales "refuerzan la autonomía estratégica y son indispensables para nuestra vida cotidiana."
Se espera que el segundo satélite de la apuesta española se pueda comercializar en el mes de octubre para abarcar las telecomunicaciones desde Estados Unidos y Sudamérica hasta Oriente Medio, África, Europa y Singapur.
✕
Accede a tu cuenta para comentar