Congreso

Vox quiere frenar los empadronamientos de okupas y de la inmigración ilegal

Defiende una iniciativa en el Congreso para evitar que "situaciones antijurídicas sean dotadas de efectos jurídicos"

El líder de Vox, Santiago Abascal, en un pleno del Congreso.
El líder de Vox, Santiago Abascal, en un pleno del Congreso. Fernando VillarAgencia EFE

El Grupo Parlamentario Vox quiere que evitar que los okupas y la inmigración ilegal se puedan empadronar en los ayuntamientos. Por ello, defenderá en pleno una proposición de ley de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación y de inmigración ilegal.

El problema de la okupación, uno de los problemas que más preocupa a los españoles ha sido uno de los puntos coincidentes en el que los de Abascal han conseguido sacar adelante presupuestos municipales en algunos ayuntamientos junto con el PP.

En la iniciativa registrada la formación alerta de la peligrosa deriva del fenómeno de la ocupación de inmuebles en España: "Según los últimos datos facilitados por el Gobierno, el aumento progresivo de los casos de ocupación en España es evidente. Entre enero y agosto del año 2023 se produjeron de media unos 45 casos de ocupación por día, lo que hace un total de 10.974 en este periodo".

Vox advierte de que la eliminación de la ocupación "es difícil" ya que la actual manera de proceder se realiza mediante cauces policiales y penales. Por ello, propone "situar la acción de los poderes públicos en un momento anterior, promoviendo la adopción de todas aquellas medidas necesarias ex ante para evitar que situaciones antijurídicas sean dotadas de efectos jurídicos".

A esto se le suma la problemática ligada al constante incremento de las llegadas de inmigrantes ilegales que se da en España desde 2018: “Según el informe quincenal del Ministerio del Interior (datos acumulados desde el 1 de enero hasta el 15 de octubre de 2023), en dicho lapso llegaron 50.551 inmigrantes ilegales a España”.

Ambas figuras, las del okupa y el inmigrante irregular, apunta, se encuentran amparadas por la posibilidad de inscribirse en el padrón municipal. Ambos supuestos "ilegales" no sólo no se persiguen, sino que se premian: "Aquel que comete este acto antijurídico (ocupar un inmueble o permanecer en España ilegalmente) se puede ver recompensado con todos los derechos y beneficios sociales que lleva aparejado el empadronamiento".

En el texto registrado, Vox señala que existen lagunas legales que impiden a los ayuntamientos regular el empadronamiento en casos de ocupación e inmigración ilegal. Por ello, reclama un ordenamiento jurídico que contemple a la inmigración ilegal como un fenómeno “gravemente perjudicial para los españoles” y demanda “modificaciones legislativas que pongan fin a las ambigüedades y contradicciones en cualquier campo de la legislación que pueda afectar a los inmigrantes ilegales”.

Por todo ello, los de Abascal presentan una modificación de la ley reguladora de las bases del régimen local para hacer requerimiento obligatorio la presentación de “la aportación de justo título sobre la vivienda o la autorización del propietario poseedor con justo título para el empadronamiento. Y, para el caso de las personas que residan ilegalmente en España, se hará constar expresamente esta situación de ilegalidad en el padrón municipal”.

Finalmente, propone que todas las inscripciones realizadas en el padrón "sin justo título o autorización del propietario" sean nulas, impidiendo así que los ocupas puedan beneficiarse de los derechos que otorga la condición de vecino.