Senado
Vox reclama la comparecencia de Sánchez, Marlaska o Robles en la comisión de investigación por la DANA
Los de Abascal anunciaron una querella contra el presidente por omisión del deber de socorro. También solicitan que comparezca Carlos Mazón
El Grupo Parlamentario Mixto, a propuesta de los senadores de Vox, ha solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Comisión de Investigación del Senado sobre la gestión de la DANA que azotó España el pasado 29 de octubre de 2024 y que se llevó la vida de 224 personas. El PP ya presentó su listado ayer en el que también reclaman la comparecencia de Sánchez.
Tras la catástrofe de la DANA, el líder de Vox, Santiago Abascal, acusó a Sánchez de ser el "principal culpable" de la tragedia y de "culpabilizar a las víctimas". El partido denunció una "negligencia criminal" por parte del Ejecutivo debido a la demora en la aprobación del decreto de ayudas, exigiendo la dimisión del presidente del Gobierno y la convocatoria inmediata de elecciones generales. Vox anunció incluso la presentación de una querella contra Sánchez por omisión del deber de socorro y homicidio imprudente y otros miembros del Gobierno por los efectos de la DANA, insistiendo en que eran responsables de no haber gestionado adecuadamente la situación. Además, el partido consideró que el decreto de ayudas a los afectado que presentaba el Ejecutivo eran un "engaño para tapar el abandono del Gobierno".
La comisión, cuya capacidad máxima será de 60 comparecientes, permitirá a los grupos parlamentarios presentar listas conjuntas, siempre que no superen el número total de asignados a los grupos firmantes. En ese listado, los de Abascal reclaman además de que acuda Sánchez a comparecer que también lo haga la ministra de Defensa, Margarita Robles -quien consideran que debería haber activado a la UME desde el mismo día 30 o el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska responsable de, entre otras cosas, Policía y Guardia Civil -ya que muchos agentes han estado ayudando en la catástrofe de la DANA como voluntarios en su inicio; la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo Cebellán; y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, entre otros.
Los comparecientes podrán presentar documentación relevante para la investigación, que será distribuida entre los integrantes de la Comisión. Asimismo, las sesiones contarán con un tiempo de intervención de diez minutos por grupo parlamentario, por orden inverso a su representatividad, mientras que los comparecientes dispondrán del tiempo necesario para sus respuestas.
Cabe recordar que la asistencia es obligatoria para todos los ciudadanos españoles y residentes en España, de acuerdo con la legislación vigente, y que faltar a la verdad o no comparecer puede conllevar sanciones penales.
Las conclusiones finales de la comisión, aunque no serán vinculantes para los tribunales, se trasladarán al Ministerio Fiscal, que podrá iniciar las acciones judiciales pertinentes en caso de detectarse irregularidades.