
Estudio
Un estudio demuestra que los juegos de mesa mejoran la atención y el aprendizaje en niños con TDAH
Los juegos de mesa pueden reducir en un 34% los problemas de comportamiento en niños con déficit de atención

Los juegos de mesa ya no son solo un pasatiempo familiar. Un reciente estudio de Game in Lab, realizado en España y otros países, ha demostrado que jugar con frecuencia puede disminuir hasta un 34% los problemas de comportamiento en niños con déficit de atención o TDAH.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Este hallazgo refuerza la idea de que el juego puede convertirse en una herramienta educativa y terapéutica de gran valor.
Expertos confirman los beneficios cognitivos del juego
El proyecto contó con la colaboración de Jorge Moya Higueras, profesor titular de Neuropsicología en la Universidad de Lleida y responsable del equipo de investigación NeuroPGA.
Su línea de trabajo estudia cómo los factores genéticos y ambientales influyen en el desarrollo cognitivo, y en este caso, analizó el papel de los juegos modernos en la mejora de las funciones ejecutivas de niños en situación de vulnerabilidad social.
“Las personas que juegan a juegos de mesa o leen habitualmente muestran menos declive cognitivo que quienes realizan actividades más pasivas, como ver televisión”, explicó Moya Higueras a ElDiario.es. Además, señaló que “los jugadores frecuentes también presentan los niveles más bajos de depresión”.
El juego como parte de la educación
Rocío Martínez, responsable de marketing de Asmodee, empresa participante en el programa Game in Lab, destacó que los resultados de la investigación confirman que el juego debe considerarse un componente esencial en la educación. “Los juegos de mesa no son solo entretenimiento; también fortalecen la concentración, la adaptabilidad y las habilidades emocionales de los jóvenes”, señaló Martínez.
El programa Game in Lab, impulsado por Asmodee e Innovation Factory, llevó a cabo tres estudios entre 2023 y 2024, aplicando pruebas cognitivas antes y después de las sesiones de juego.Los resultados mostraron que los juegos de mesa tienen un impacto positivo en el aprendizaje, además de fomentar habilidades sociales y cognitivas.
Los mejores juegos de mesa para estimular el aprendizaje infantil
1. Dobble Impermeable
Una versión resistente al agua del clásico Dobble, ideal para vacaciones o para jugar con niños pequeños. Estimula la agudeza visual y la velocidad de reacción mediante la identificación de símbolos repetidos.
2. Quick! Quack!
Creado por Eugeni Castaño y Eloi Pujadas, este divertido juego de patos ayuda a desarrollar la discriminación visual, la inhibición y la velocidad de procesamiento. Perfecto para aprender jugando.
3. Klink
Un juego de cartas donde la estrategia y la toma de decisiones rápidas son la clave. Ideal para fortalecer la planificación mental y la lectura de intenciones de los demás jugadores.
4. ¡MÍA!
Con las matemáticas como protagonista, este juego fomenta la agilidad mental y el razonamiento lógico. Los participantes deben resolver operaciones antes que sus oponentes para sumar puntos.
5. El monstruo de colores
Inspirado en el cuento de Anna Llenas, este juego cooperativo enseña a los niños a reconocer y gestionar sus emociones. Una herramienta perfecta para trabajar la educación emocional desde los 4 años.
El estudio de Game in Lab confirma que los juegos de mesa son una poderosa herramienta para mejorar la atención, la concentración y las habilidades emocionales en niños y adolescentes. Más allá del ocio, estos juegos contribuyen a un desarrollo integral, combinando diversión y aprendizaje de forma natural.
✕
Accede a tu cuenta para comentar