Navidad
Guía para elegir el mejor smartwatch para niños: Consejos de la OCU
En los últimos años, estos dispositivos se han convertido en regalos habituales en la carta para los Reyes Magos
Si estás buscando un regalo tecnológico para niños, un smartwatch puede ser una opción perfecta. En los últimos años, estos dispositivos se han convertido en regalos populares, especialmente durante la Navidad. Además de mostrar la hora, los relojes inteligentes para niños ofrecen funciones avanzadas que refuerzan la seguridad y fomentan la actividad física. En este artículo, te explicamos cómo elegir el smartwatch adecuado según las recomendaciones de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
¿Por qué regalar un smartwatch para niños?
Los smartwatches para niños son una excelente opción en diversas situaciones. A continuación, te detallamos cuándo este dispositivo puede ser útil:
Para mayor seguridad: Los relojes inteligentes cuentan con tecnología GPS que permite localizar a los niños en tiempo real. También incorporan funciones como las “geovallas”, que envían alertas si el niño abandona una zona previamente establecida como segura.
Cuando no necesitan un teléfono: Son ideales para niños de entre 5 y 12 años. Permiten realizar llamadas y enviar mensajes sin acceso a redes sociales, evitando distracciones y potenciales riesgos en línea.
Para rutinas independientes: Son útiles para aquellos niños que realizan actividades extraescolares o van solos al colegio, permitiendo a los padres supervisar su ubicación y garantizar su seguridad.
Para fomentar hábitos saludables: Muchos modelos incluyen monitores de actividad física, como contadores de pasos, lo que motiva a los niños a mantener un estilo de vida activo desde pequeños.
Funciones Principales de un Smartwatch Infantil
Los smartwatches para niños combinan tecnología, seguridad y diversión. Aquí te presentamos algunas de las funciones más destacadas:
GPS y localización en tiempo real: Permite a los padres rastrear la ubicación exacta de sus hijos, estableciendo zonas seguras y recibiendo alertas si el niño sale de esas áreas.
Llamadas y mensajes: Los niños pueden comunicarse con los contactos aprobados por los padres, lo que garantiza un entorno seguro. Algunos modelos requieren suscripciones mensuales para activar esta función.
Botón SOS: En caso de emergencia, el niño puede enviar una alerta a los contactos designados. Para que funcione, es necesario contar con una tarjeta SIM.
Monitoreo de actividad física: Los relojes incluyen funciones como el conteo de pasos, distancias recorridas y, en algunos casos, el registro de actividad en diferentes deportes.
Diseño resistente: La mayoría de los modelos son resistentes al agua y a los golpes. Busca certificaciones IP67 o IP68 para asegurar su durabilidad.
Cámara integrada: Algunos modelos permiten tomar fotos y realizar videollamadas, aunque esta función puede estar restringida en ciertas situaciones escolares.
Control parental: A través de aplicaciones móviles, los padres pueden gestionar las funciones del reloj, como limitar el uso de determinadas aplicaciones o controlar el tiempo de pantalla.
Precios de los Smartwatches para Niños
El costo de los smartwatches varía según la marca, las características y las prestaciones. A continuación, te presentamos los rangos de precios más comunes:
Modelos básicos (desde 30 €): Incluyen funciones simples como el monitoreo de actividad física y algunos juegos.
Gama media (50-80 €): Incorporan GPS, botón SOS, y la opción de realizar llamadas.
Modelos premium (80-150 € o más): Ofrecen localización avanzada, materiales más duraderos y una gama más amplia de funcionalidades.
Al elegir un smartwatch para niños, considera las necesidades de seguridad, comunicación y salud. Con esta guía de la OCU, podrás tomar una decisión informada para regalar un producto que combine funcionalidad, seguridad y diversión.