
A Coruña
La alcaldesa de A Coruña no supera la cuestión de confianza vinculada a los presupuestos de 2025
La negativa de la oposición abre un mes para una posible moción de censura, aunque el BNG ya descartó pactar con el PP

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, no logró superar la cuestión de confianza vinculada a la aprobación de los presupuestos municipalesde 2025. En el pleno extraordinario celebrado este martes en María Pita, tanto el Partido Popular (PP) como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) votaron en contra, mientras que los concejales socialistas respaldaron a la regidora.
Este desenlace activa un plazo de un mes tras la publicación del acuerdo plenario en el Boletín Oficial de la Provincia para que la oposición pueda presentar una moción de censura. Esta iniciativa requeriría el respaldo de una mayoría absoluta, con un candidato alternativo a la alcaldía. Sin embargo, el BNG ya descartó la posibilidad de pactar con el PP, lo que virtualmente imposibilita el éxito de una moción de censura.
Si, transcurrido este tiempo, no se presenta una candidatura alternativa, los presupuestos presentados por el gobierno municipal quedarán aprobados inicialmente. A partir de ese momento, se abrirá un plazo de 15 días para la presentación de alegaciones.
Discrepancias sobre las cuentas de 379 millones de euros
El desencuentro entre la alcaldesa y los grupos de la oposición comenzó la semana pasada, cuando el pleno rechazó los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a 379 millones de euros. Tanto el PP como el BNG mostraron su oposición, argumentando una falta de credibilidad en el proyecto presupuestario y criticando el bajo nivel de ejecución de las cuentas.
La alcaldesa decidió entonces vincular la cuestión de confianza a la aprobación de las cuentas, un mecanismo que pretendía sortear el bloqueo político y permitir la entrada en vigor del presupuesto. Sin embargo, el rechazo en la votación dejó en evidencia la falta de respaldo al equipo de gobierno socialista.
De no haber cambios en la actual configuración política, la aprobación final del presupuesto podría retrasarse hasta abril, lo que complicaría la ejecución de inversiones previstas para la ciudad. Pese a las tensiones, todo apunta a que el gobierno de Inés Rey logrará finalmente sacar adelante sus cuentas, aunque sin el respaldo del resto de la corporación municipal coruñesa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar