Vuelta al colegio

Los alumnos gallegos retomarán las clases con la aplicación del nuevo protocolo que prohíbe el móvil en todo el recinto escolar

La restricción del uso de teléfonos y dispositivos electrónicos se extiende a la totalidad de la jornada escolar, y se establecerán medidas de apoyo a las familias para el uso responsable de estos aparatos

Un joven pasea con un teléfono móvil
Jóven con teléfono móvil a la salida del colegio.Gonzalo Pérez La Razón

El 8 de enero, una vez disfrutadas las fiestas, con la jornada final de Reyes, los alumnos gallegos retornaran a las aulas. Una vuelta al cole después de la Navidad que este año se presenta con una gran novedad: la aplicación del protocolo anunciado por el presidente Alfonso Rueda a principios de mes sobre el uso de los teléfonos móviles en todo el recinto escolar.

Esta creciente problemática, que llevaba a la ministra de Educación, Pilar Alegría, hace unas semanas a cambiar de opinión y plantear restricciones en el uso de dispositivos en los centros, ya se abordó en Galicia en el año 2015, cuando la Comunidad estableció la prohibición de los móviles en las aulas en todas las etapas educativas. Prohibición que ahora se hará extensible a todo el recinto escolar y durante toda la jornada lectiva en este regreso a las aulas.

En el caso de los centros que imparten enseñanzas de FP de Grado Superior, de Régimen Especial (como escuelas oficiales de idiomas o conservatorios, entre otros) y de Adultos podrán no aplicar esta medida en esas etapas si así lo consideran.

Remitido a los centros y publicado en el portal de Educación

El protocolo será remitido a los centros y publicado en el portal de Educación, estableciendo una serie de excepciones que permitirán el empleo del teléfono móvil, entre las que figuran, por ejemplo, las razones médicas u otros motivos que, en todo caso, deberán contar con la autorización de la dirección del centro. También se contempla que puedan emplearse con fines pedagógicos bajo la supervisión del profesorado.

De este modo, el móvil quedará prohibido en las entradas y salidas del centro, los recreos, las horas de comedor y las actividades extraescolares. Una limitación que, de modo práctico, ya operaba en tres de cada cuatro centros gallegos, si bien ahora tendrá carácter general para todos los colegios e institutos que perciban fondos públicos.

Así, y con el fin de dar soporte a los centros que, delante de usos no idóneos, demandan un marco general de empleo de los móviles, la Xunta ultima el protocolo para su inmediata aplicación en apenas diez días.

El documento tendrá un carácter básico y deberá ser contextualizado o adaptado al centro educativo y a su entorno para, finalmente, ser incluido en las normas de convivencia. Además, los servicios de Inspección Educativa serán los encargados de prestar el asesoramiento necesario a los centros y la supervisión en la adaptación al nuevo texto.

En paralelo, se iniciarán los trámites oportunos para la actualización del Decreto 8/2015, por lo que se desarrolla la Ley 4/2011, de convivencia y participación de la comunidad escolar en materia de convivencia.

Asimismo, se establecerá un plan de formación para acompañar a las familias en el uso responsable de los móviles, para lo cual contarán con el apoyo de la Xunta de Galicia.