Juicio de filiación

"La colilla del millón y medio de euros": Un joven coruñés pide ser reconocido como hijo de uno de los hombres más ricos de España

El análisis genético de una colilla determinará si hay parentezco entre el empresario madrileño y el hombre de 30 años, quien podría acceder a una millonaria herencia

Las colillas darán lugar a un condensador
Las colillas darán lugar a un condensadorlarazon

Un hombre de A Coruña, de unos treinta años, ha presentado una demanda judicial para que un conocido inversor madrileño, con más de 65 años, lo reconozca como su hijo. El abogado del demandante sostiene que las pruebas de ADN aportadas son "sólidas y convincentes" y que, de confirmarse la filiación, su cliente tendría derecho a una tercera parte del patrimonio del millonario, valorada en aproximadamente un millón y medio de euros.

La historia se remonta a los años noventa, cuando el empresario mantuvo una relación con una mujer coruñesa que se quedó embarazada. Según el abogado, el inversor interrumpió la relación al surgir los primeros problemas y no asumió la paternidad. En el procedimiento judicial constan pruebas genéticas obtenidas de una colilla de cigarrillo atribuida a un hijo reconocido del empresario. El análisis arrojó un 99% de coincidencia en la hermandad.

Además de las pruebas deADN, se han presentado conversaciones de mensajería en las que el empresario muestra "preocupación" por el joven, así como un informe genético que confirma que el demandante y su hermano de madre no comparten el mismo padre.

Pruebas genéticas y contexto judicial

El procedimiento de filiación ya está en marcha y se perfila como la antesala del reparto sucesorio del inversor. Tanto el demandante como su madre, residentes en A Coruña, confían en obtener una resolución favorable, aunque el abogado reconoce que es difícil alcanzar un acuerdo extrajudicial. El letrado, Fernando Osuna, recordó que "en los últimos cinco años, cinco personas incluidas en la lista Forbes han sido demandadas por hijos extramatrimoniales", y citó casos anteriores en los que se logró un "final feliz", como los de Carlos Baute o Manuel Díaz El Cordobés.

El caso continúa en tramitación judicial, pendiente de sentencia. La resolución determinará si el joven será reconocido como hijo legítimo y, en consecuencia, si podrá acceder a la parte de la herencia que reclama.