Iluminación
Esta es la villa gallega que aspira a brillar más que nadie esta Navidad y no es Vigo
La localidad, famosa por sus vinos o su Barrio Judío, el más destacado de Galicia, busca imponerse en el concurso impulsado por Ferrero Rocher
En la recta final del concurso anual «Juntos brillamos más», organizado por Ferrero Rocher, Ribadavia, una encantadora villa situada en la provincia de Ourense, compite por convertirse en el pueblo de España que más destaque esta Navidad. Su rival en esta emocionante final es Biar, en Alicante.
La votación, abierta hasta el 8 de diciembre, determinará cuál de las dos localidades se alzará con el galardón: una deslumbrante iluminación navideña que promete transformar sus calles y plazas en un espectáculo de luz y color que cautivará a lugareños y visitantes.
El certamen, que celebra la unión y el encanto de las pequeñas localidades españolas, ha permitido a Ribadavia mostrar su esencia. Con su casco histórico medieval, su tradición vitivinícola y un entorno natural privilegiado, esta villa ourensana ha conseguido cautivar a votantes de toda España.
Instituciones locales, vecinos y figuras públicas se han unido en una campaña creativa para apoyar la candidatura. Destaca especialmente el corto humorístico 'Queremos luces', dirigido por el actor Rubén Riós, en el que los habitantes de Ribadavia y su alcalde se embarcan en una divertida misión para reclamar una Navidad más luminosa.
Jesús Vázquez, reconocido presentador gallego, será el encargado de anunciar al ganador el próximo 9 de diciembre. De resultar victoriosa, Ribadavia no solo disfrutará de la icónica iluminación navideña con estética dorada que caracteriza a Ferrero Rocher, sino que también se beneficiará de una mayor proyección turística y mejoras en infraestructuras, tal como han experimentado pueblos galardonados en ediciones anteriores, como Guadalupe, Peñíscola o La Alberca.
Ribadavia: mucho más que Navidad
Aunque el concurso brinde a Ribadavia un protagonismo especial estas fechas, esta villa gallega tiene mucho que ofrecer durante todo el año. Antigua sede del Reino de Galicia, Ribadavia se encuentra en la Comarca do Ribeiro, una tierra fértil famosa por sus viñedos y su vino Ribeiro con denominación de origen, considerado uno de los mejores caldos de Galicia.
Sus raíces históricas son profundas y visibles en su Barrio Judío, el más destacado de Galicia, donde el legado sefardí pervive en calles, plazas y museos que narran una historia de integración, comercio y cultura.
Este enclave también cobra vida cada agosto durante la Festa da Istoria, una celebración única que recrea la época medieval con un rigor histórico excepcional. Durante esta festividad, los visitantes pueden vestirse de época, participar en desfiles, disfrutar de cenas medievales en el Castillo de los Sarmiento y pagar con maravedíes, la moneda de antaño.
Entre los monumentos más emblemáticos de Ribadavia destaca el Castillo de los Sarmiento, una fortaleza del siglo XV que aún conserva restos medievales como enterramientos y murallas. A su alrededor, iglesias románicas como la de Santiago o la de San Xes cuentan la historia religiosa y cultural de la villa, mientras que su Praza Maior, con casas porticadas y la Torre do Reloxo, invita a hacer una pausa gastronómica en sus mesones y cafeterías.
Ribadavia es también conocida por sus aguas termales, ricas en minerales, que la convierten en uno de los principales destinos termales de Galicia. El turismo del vino es otro de sus grandes atractivos, con rutas que permiten conocer los secretos del Ribeiro, visitar bodegas tradicionales y descubrir el Museo do Viño de Galicia, ubicado en una antigua casona del siglo XVIII. Este museo, de entrada gratuita, es una parada obligatoria para quienes deseen explorar a fondo la tradición vitivinícola de la región.
Cómo llegar
Situada a solo 30 kilómetros de Ourense y bien conectada por carretera con Vigo, A Coruña y Lugo, Ribadavia es un destino ideal para una escapada cultural, histórica y gastronómica. Además de sus monumentos y tradiciones, el entorno natural del río Avia añade un encanto especial, con paisajes de viñedos y rutas para disfrutar al aire libre.
Si buscas una Navidad mágica o un lugar donde la historia, el vino y el relax se unan, Ribadavia tiene lo que necesitas. Estas fiestas, más que nunca, Ribadavia aspira a brillar con luz propia.