Vuelta al cale
Las familias gallegas deducirán hasta 105 euros por hijo en la compra de libros escolares
La medida fiscal beneficiará a unos 60.000 alumnos y se aplicará en la renta de 2026
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy una nueva medida de alivio fiscal para las familias gallegas con hijos en edad escolar. A partir del próximo curso 2025/2026, el Gobierno autonómico permitirá que alrededor de 60.000 alumnos se beneficien de una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la compra de libros de texto y material escolar.
Según explicó Rueda, esta medida se enmarca en el compromiso de la Xunta de Galicia con el impulso de la equidad en el sistema educativo y el apoyo directo a las familias gallegas. La deducción podrá alcanzar un máximo de 105 euros por hijo y supondrá un ahorro global de 6,3 millones de euros para los hogares beneficiarios. La medida fue analizada este jueves por el Consello da Xunta, en un informe que detalla su implantación y condiciones.
La desgravación fiscal se aplicará sobre un 15 % del gasto en libros de texto o material escolar, hasta ese máximo de 105 euros, siempre que las compras se realicen entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025. El beneficio se hará efectivo en la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2025, que se presentará en 2026. Para ello, la medida será incluida en la futura Ley de medidas fiscales del año 2026 con efectos retroactivos.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, que acompañó a Rueda en la comparecencia ante los medios, detalló que esta nueva ayuda está dirigida específicamente a aquellas familias con rentas per cápita anuales superiores a 10.000 y hasta 30.000 euros, cuyos hijos estén matriculados en Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria.
“Este grupo de población, que hasta ahora no tenía acceso a ayudas para libros de texto y material escolar, podrá beneficiarse de este apoyo, ampliando así el alcance del esfuerzo de la Xunta en este ámbito”, apuntó.
Equidad
La nueva deducción se suma a al paquete de programas impulsados por la Xunta para garantizar la igualdad de oportunidades desde las primeras etapas del sistema educativo. En palabras de Román Rodríguez, “reforzará uno de los valores fundamentales del sistema educativo gallego como es la equidad y la generación de igualdad de oportunidades. Y además hará que el duro inicio de curso para muchas familias sea algo más llevadero”.
Actualmente, las familias gallegas con menores ingresos ya cuentan con ayudas directas para libros de texto y material escolar. El plazo para solicitarlas está abierto hasta el próximo 20 de junio.
Estas ayudas están dirigidas a familias con rentas anuales per cápita iguales o inferiores a 10.000 euros, e incluyen aportaciones de entre 160 y 270 euros para la compra de manuales, en función de la renta y la etapa educativa, y de hasta 300 euros para alumnos de Educación Especial, sin tener en cuenta los ingresos. Además, los vales para material escolar son de 60 o 75 euros.
A estas ayudas se suman otras iniciativas como el programa E-Dixgal y el fondo solidario de préstamo de libros, que facilitan el acceso gratuito a manuales a miles de estudiantes. Este año, por primera vez, se pondrá también en marcha un sistema de préstamo de libros físicos para alumnos que usen el programa de libro digital, lo que ampliará aún más la cobertura del sistema.
En el curso actual, 163.023 estudiantes de etapas educativas obligatorias han recibido libros de forma gratuita a través de estas diferentes modalidades, lo que representa el 70 % del alumnado. De ellos, 126.754 accedieron también a vales de material escolar. La nueva deducción fiscal permitirá ahora ampliar el alcance del programa a cerca de 60.000 alumnos más.