
Modernización
Galicia activa un programa de IA de 54 millones para modernizar la gestión pública y apoyar a empresas y ayuntamientos
Se usará, entre otros aspectos, para la gestión forestal y defensa del monte, el manejo de emergencias y la seguridad o mejorar la movilidad

La Xunta ha dato este lunes un nuevo impulso a la digitalización de Galicia con la aprobación del Programa Gallego de Inteligencia Artificial 2026-2028, un plan dotado con 54 millones de euros que busca incorporar de manera generalizada la inteligencia artificial en la administración autonómica, en los servicios públicos y en el tejido empresarial.
El presidente Alfonso Rueda ha destacado, en su comparecencia ante los medios tras la reunión semanal del Consello, que se trata de “una hoja de ruta para avanzar mucho” y para que la IA forme parte del funcionamiento cotidiano de la comunidad.
El programa se desarrolla como segunda fase de la Estrategia Gallega de IA 2030 y se articula en torno a cuatro ejes: convertir Galicia en una región inteligente con infraestructuras digitales avanzadas, fomentar el talento y la capacitación de la ciudadanía, impulsar la adopción de la IA en la administración y en las empresas, y reforzar la investigación y la innovación vinculadas a estas tecnologías.
Uno de los pilares será la creación de una plataforma transversal de datos y analítica avanzada, pensada para gestionar la información pública de forma segura y eficiente. Esta infraestructura permitirá disponer de espacios de prueba, modelos propios de lenguaje y servicios especializados para apoyar a las consellerías en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
El documento incluye múltiples aplicaciones prácticas para mejorar la administración y los servicios públicos. En el ámbito administrativo, se implantarán asistentes virtuales y sistemas de tramitación inteligente que agilizarán los procedimientos. En los servicios públicos, la IA se aplicará a la gestión de residuos, la supervisión ambiental, la anticipación de riesgos y emergencias, la planificación del transporte público y la detección temprana de incendios forestales. El sector sanitario incorporará herramientas inteligentes para resolver dudas, gestionar citas y apoyar decisiones clínicas.
El plan también prevé un refuerzo del uso de la IA en ayuntamientos mediante acuerdos marco para facilitar la contratación y la reutilización de proyectos ya desarrollados por la Xunta. En el ámbito empresarial, se activarán ayudas a través de los programas IA360 y Ticket Innova, con una dotación total de 4 millones de euros, que se convocarán en enero para apoyar proyectos de digitalización, innovación y adopción tecnológica, especialmente en pymes y sectores tradicionales.
El Gobierno gallego completará el despliegue del programa con medidas de apoyo al talento investigador y con la creación de órganos de gobernanza como la Oficina Galega de IA y el Consello Galego de IA, además de herramientas para garantizar el uso ético y transparente de estas tecnologías.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


