
Sanidad Pública
Galicia analiza la eficacia de la vacuna de alta carga contra la gripe en 70.000 gallegos de 65 a 79 años
Quienes participaron en la primera fase del estudio presentaron tasas de ataque de infección más bajas que la población no vacunada

La Consellería de Sanidade ha arrancado hoy, 30 de octubre, la doble vacunación contra la gripe y el Covid en los grandes recintos de la Comunidad, los conocidos como 'vacunódromos'. Una actuación que, por segundo año consecutivo, se desarrolla pareja al estudio 'GalFlu', que busca comprobar la eficacia de la vacuna antigripal de alta carga entre la población de 65 a 79 años.
El objetivo de esta segunda fase es alcanzar los 70.000 gallegos vacunados en la mencionada franja de edad, superando así los 59.490 participantes en la primera.
El ensayo busca determinar si esta vacuna de alta carga, ya administrada con éxito a mayores de 80 años, puede ofrecer beneficios similares a los de edades comprendidas entre 65 y 79 años. Los ciudadanos de este grupo que acudan a los centros de vacunación podrán participar voluntariamente, con una meta de participación que abarca a 450.000 gallegos.
Galicia se sitúa a la vanguardia con este estudio clínico, desarrollado en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidade y el grupo de Genética, Vacunas y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS).
Investigación sanitaria
En la rueda de prensa de presentación, el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, estuvo acompañado de Carmen Durán, directora general de Salud Pública, y Federico Martinón, investigador principal del proyecto, quienes aprovecharon para animar a la población a vacunarse contra la gripe y el Covid.
Gómez Caamaño subrayó la importancia de este ensayo en la consolidación de la investigación traslacional, que permite basar las decisiones sanitarias en datos obtenidos de estudios clínicos.
En línea con esta estrategia, la Xunta ha destinado 23,3 millones de euros en los presupuestos del próximo año para apoyar la investigación sanitaria, a los que se suman otros 47,3 millones para financiar fundaciones de investigación en salud pública en Galicia.
Durante su intervención, el doctor Martinón destacó los logros de la primera fase del estudio, en la que participaron 59.490 gallegos, logrando una tasa de participación diaria de 2.480 personas.
Los datos mostraron que quienes participaron en GalFlu registraron una tasa de infección por gripe más baja (10,3%) en comparación con el 14,6% de la población no vacunada en el mismo grupo de edad, lo que refuerza el impacto positivo de la vacuna en la salud pública.
Tasas de vacunación
Por su parte, Carmen Durán ofreció datos actualizados sobre las tasas de vacunación: un 70% de las personas mayores de 80 años se ha vacunado contra la gripe, mientras que la vacunación infantil alcanza el 35% en menores de 5 años.
En cuanto al Covid,el 65% de los mayores de 80 años ya está vacunado, y la tasa de vacunación contra el virus respiratorio sincitial alcanza el 88%.
Durán enfatizó la relevancia de ensayos como GalFlu en la toma de decisiones informadas para la salud pública y animó a la ciudadanía, especialmente a los más vulnerables, a protegerse frente a una temporada de gripe que se prevé complicada.
Aunque la gripe se mantiene en niveles bajos en Galicia, se espera un aumento en los próximos meses, lo que convierte esta iniciativa en un paso estratégico para anticipar el impacto de la temporada invernal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar