
Educación
Galicia arrancará el curso escolar con 4.200 alumnos menos
El número de estudiantes en las diversas etapas desde Infantil hasta Bachillerato se ha reducido en casi 20.000 en una década

Galicia encara el inicio del nuevo curso escolar 2025/26 con un escenario marcado por la caída de la natalidad y el consiguiente descenso del número de estudiantes. Serán en total 302.843 alumnos los que volverán a las aulas el próximo 8 de septiembre, 4.255 menos que el año anterior y casi 20.000 menos que hace una década. En este marco, la Xunta indica que el sistema educativo gallego afronta esta situación con un plan de modernización y refuerzo que busca garantizar la calidad y la equidad de la enseñanza.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, presentó esta mañana las principales cifras y novedades del curso acompañado de su equipo. “Abrimos el primer curso del segundo cuarto del siglo XXI, un momento de cambio en el que debemos responder a nuevos retos y necesidades para preparar a las próximas generaciones”, afirmó.
Los descensos se concentran en las etapas de Primaria (2.411 menos), ESO (1.284 menos) e Infantil (1.019 menos). Por contra, el Bachillerato registra un repunte de 459 estudiantes, mientras que la Educación Especial mantiene cifras estables.
Ratios más bajas y más profesorado
Entre las medidas que consolidan la hoja de ruta iniciada el curso pasado figura la reducción progresiva del número de alumnos por aula, con especial impacto en Infantil y en las aulas rurales de agrupamiento. Este curso se amplía la bajada de 25 a 20 alumnos por clase en 5º de Infantil, con la meta de completar toda la etapa en 2026. En los agrupamientos mixtos de Infantil y Primaria, el máximo pasará a 10 alumnos.
Rodríguez subrayó que Galicia se sitúa entre las comunidades con mejores ratios de España: 9,9 alumnos por profesor frente a 11,3 de la media nacional. Esto es posible, explicó, gracias al incremento sostenido del número de docentes: unos 1.400 más que hace una década. A ellos se sumarán este curso los 1.113 profesores que aprobaron las oposiciones celebradas en verano.
El conselleiro también recordó que, gracias al acuerdo firmado en 2023 con CCOO, Anpe y UGT, se han beneficiado ya más de 500 aulas con desdobles o con la continuidad de centros que, en el anterior mapa organizativo, habrían tenido que cerrar.
Innovación digital, inclusión y convivencia
El nuevo curso estará marcado por la tramitación de una pionera Ley de educación digital, que regulará derechos y deberes en el uso de la tecnología y que se combinará con un refuerzo del programa de lectura en el aula. Además, se inicia la primera fase de la reforma del plan de libros digitales E-Dixgal y se desplegará el programa EdugalIA, que aplica inteligencia artificial a la gestión escolar y a la prevención del abandono educativo.
La inclusión educativa será otro de los pilares. Entra en vigor la Estrategia gallega de inclusión, que contempla la FP Básica Adaptada, más formación para el profesorado en diversidad y el refuerzo de recursos, con 5.000 profesionales dedicados y la duplicación de especialistas.
La Consellería también pondrá el foco en reforzar la autoridad del profesorado, con medidas como una oficina de apoyo a docentes víctimas de violencia o un plan de reducción de burocracia. En el ámbito de la convivencia, se impulsará una Red de concellos contra el acoso escolar y se garantizará la neutralidad ideológica en las aulas.
FP y futuro
La Formación Profesional seguirá en el centro de las reformas, con un nuevo decreto de ordenación, títulos internacionales, programas acelerados y la figura del profesor asociado. También se impulsará la colaboración con empresas a través de un nuevo sello de reconocimiento y se regularán los derechos de propiedad intelectual de los proyectos innovadores surgidos en las aulas.
“En Galicia estamos gestionando el presente y preparando el futuro, con cambios estructurales y una actualización permanente para que nuestra educación siga siendo referente en calidad y equidad”, concluyó Rodríguez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar