Sanidad pública

Galicia inicia la vacunación infantil contra la gripe con un programa piloto de dosis intranasales en colegios

Sanidade prevé inmunizar a más de 215.000 niños y probará la vacuna sin pinchazo en 55 centros escolares de las cuatro provincias

GRAFAND872. SEVILLA, 30/09/2025.- Una sanitaria vacuna a un niño del CEIP Pablo Ruiz Picasso de Sevilla, este martes cuando arranca la campaña de vacunación contra la gripe en la que los primeros en vacunarse serán los niños de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años.EFE/Julio Muñoz
Una sanitaria vacuna a un niño en una imagen de archivo. Julio MuñozAgencia EFE

Galicia da este lunes el pistoletazo de salida a la campaña de vacunación infantil frente a la gripe, dirigida a los niños de entre 6 meses y 11 años. La gran novedad de este año será la puesta en marcha de un programa piloto de vacunación por vía intranasal en colegios, una medida que busca facilitar la inmunización y aumentar la aceptación entre los más pequeños.

Según informó la Consellería de Sanidade, el objetivo de la campaña es vacunar a un total de 215.000 niños en los centros de salud de toda la comunidad, además de otros 19.000 menores de entre 3 y 11 años que participarán en el nuevo proyecto piloto en 55 centros educativos. En estos colegios, la vacunación será voluntaria y se ofrecerá a los alumnos de 4º, 5º y 6º de educación infantil y de todos los cursos de primaria, con el propósito de alcanzar una cobertura del 70 % entre los nacidos entre 2014 y 2022.

La iniciativa permitirá evaluar la eficacia y la aceptación de la vacuna intranasal, que será administrada por equipos de enfermería de las áreas sanitarias. Según destaca Sanidade, este formato evita el pinchazo y facilita su aplicación, además de generar una respuesta inmunitaria equivalente a la de las vacunas inyectadas. En función de los resultados obtenidos, la Xunta valorará extender el programa al resto de centros escolares en próximas campañas de vacunación.

Los colegios seleccionados han sido elegidos para asegurar una representatividad equilibrada de los entornos urbanos, semiurbanos y rurales de toda Galicia. En concreto, nueve pertenecen al área sanitaria de A Coruña y Cee, dos a la de Ferrol, nueve a la de Lugo, Monforte de Lemos y A Mariña, diez a la de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, seis a la de Pontevedra y O Salnés, ocho a la de Vigo, y once a la de Santiago de Compostela y Barbanza.

Además del inicio de la vacunación infantil, este lunes también arranca la administración de la vacuna a personas inmovilizadas, independientemente de su edad, así como a quienes se encargan de su cuidado principal.

La campaña continuará ampliándose progresivamente en las próximas semanas. A partir del 20 de octubre, Sanidade comenzará a citar a las personas mayores de 70 años en sus centros de atención primaria y abrirá la vacunación al personal sanitario y a las personas inmunodeprimidas.

Con esta doble estrategia, en centros de salud y en colegios, la Xunta busca reforzar la protección colectiva frente a la gripe y mejorar los niveles de inmunización infantil, apostando por métodos más cómodos, eficaces y adaptados a la edad de los menores.