
Horario de invierno
Está a la vuelta de la esquina y ya es oficial: este día es el cambio de hora en España
Ya se conocer la fecha exacta en la que habrá que atrasar el reloj y se pasará al horario de invierno en todo el territorio nacional

Octubre ya acaricia su ecuador tras superar el Día de la Hispanidad y al comenzar la semana se mira el calendario para buscar algún resquicio que este lunes tienen en forma de festivo solo en algunas comunidades. En el resto de España se tiene que ir a trabajar como cada lunes y muchos españoles salen de casa totalmente a oscuras al ser los días cada vez más cortos. En busca del ahorro de energía o simplemente para ver un rayo de sol, aparece la duda sobre el cambio de hora.
El paso al horario de invierno se realiza el mismo día en todo el territorio nacional y todas las comunidades, a excepción de Canarias, tienen el mismo huso horario. Pese a que Jordi Domínguez, Consell de la República, quiere imponer un horario diferente para Cataluña, el huso horario oficial es competencia del Estado y está vinculado a una red de acuerdos europeos que regulan aspectos esenciales del día a día. El próximo cambio de hora viene anunciado de manera oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Cuándo es el cambio de hora
El próximo cambio de hora será de manera oficial durante la madrugada del próximo domingo 26 de octubre. A las tres de la madrugada de dicho domingo habrá que retrasar el reloj una hora y pasarán a ser las dos en la totalidad de España. Canarias En Canarias, el cambio se ejecuta exactamente a la vez, es decir, una hora antes que en la Península y a las dos pasarán a ser la una. La jornada tendrá 25 horas y se notará un amanecer y un anochecer más tempranos, con impacto directo en el ahorro energético, rutinas, transporte y servicios digitales que ya programan el ajuste automático.

¿Por qué se cambia la hora?
El primer cambio de hora se produjo en el año 1918, aunque se dejó de realizar desde 1920 hasta 1925, y desde 1930 hasta el fin de la Guerra Civil. Francisco Franco recuperó este cambio en 1940 para ir en consonancia al horario de Europa central. Desde entonces tiene lugar en España y también en la actualidad en los países de la Unión Europea. La modificación del horario europeo sirve para unificar los mismos con el fin de mejorar en términos de ahorro energético optimizando el uso de luz natural, aunque cada vez genera más debate.
La Comisión Europea también presentó un proyecto de Directiva sobre el cambio de hora estacional el 12 de septiembre de 2018 en el que se proponía suprimir los dos cambios horarios que se realizan cada año en todos los países de la UE. Los países miembros no llegaron a un acuerdo y, por el momento, esta modificación estacional sigue vigente y el próximo 26 de octubre todos los españoles tendrán que retrasar el reloj una hora.
Las consecuencias del cambio de hora
El cambio de hora en España puede tener diversas consecuencias tanto en la salud como en la vida cotidiana. Entre los efectos más comunes se encuentran las alteraciones del sueño, la fatiga, los problemas de concentración y el aumento del estrés, especialmente en los primeros días tras el ajuste del reloj. También puede influir en el estado de ánimo y en la productividad laboral, afectando de forma más notable a niños y personas mayores.
Aunque tradicionalmente se ha justificado por el ahorro energético, expertos cuestionan hoy su eficacia real, destacando que el impacto sobre la salud y el bienestar puede ser mayor que el beneficio en el consumo de energía. Según la Dra. Elena Urrestarazu, especialista en neurofisiología y experta europea en medicina del sueño, "el organismo tarda en adaptarse y puede haber insomnio, somnolencia diurna o dificultad para despertar a la hora habitual".
¿Puede desaparecer el cambio de hora?
El momento de atrasar y adelantar el reloj viene definido en el BOE por un período de cuatro años y el actual comenzó en 2022. Por lo tanto, el BOE también tiene confirmados los dos cambios de hora del año 2026, ambos se realizarán el domingo 29 de marzo de 2026 y el 25 de octubre de 2026. Para el 2027 no hay ningún cambio confirmado, se tiene que negociar con la Unión Europea e incluso el cambio de hora podría desaparecer en 2027.
✕
Accede a tu cuenta para comentar