
Investigación
Un viaje a París y un mensaje de Ferraz desmienten al PSOE en el Supremo
La última liquidación que el partido registró de Ábalos fue en marzo de 2019, pero Koldo recogió sobres meses después y el partido organizó un viaje del exministro a París en 2020

Los nuevos mensajes analizados por la Guardia Civil en el caso Koldo evidencian que tanto el exasesor ministerial como su entonces jefe, José Luis Ábalos, percibieron efectivo del partido meses después de que este hubiera abonado, presuntamente, la última liquidación. En concreto, obra un WhatsApp y también un correo electrónico que constatan el abono de gastos por parte de Ferraz en 2020, esto es, mucho después de que la formación política registrara el último pago al exministro, que fechan en marzo de 2019.
La UCO ya advirtió en su informe patrimonial sobre el exdirigente socialista que, de acuerdo con la documentación remitida por el PSOE al Supremo, la última ocasión en la que Koldo recibió dinero en metálico correspondía a una liquidación de gastos de fecha de 27 de febrero de 2019 por un importe total de 180,82 euros. En el caso de Ábalos, la última liquidación registrada ascendía a 1.183,29 euros y la misma se abonó los días 6 y 13 de marzo de 2019. Los agentes llamaron la atención de los datos aportados al procedimiento por el PSOE por cuanto que las cuantías que cobraron (habitualmente por medio de terceros) fueron superiores a las reflejadas en la documentación del partido.
Así consta, por ejemplo, en una liquidación de junio de 2019 que el partido atribuyó a Ábalos por 321,29 euros. Llama la atención que en el sobre se encontraba manuscrita la cifra de 826,73 euros, esto es, una diferencia al alza de 505,44 euros. A ello hay que añadir que la empleada de la Secretaría de Organización que le daba siempre los sobres, Celia Rodríguez, declaró como testigo en un procedimiento judicial que las liquidaciones del partido se realizaban siempre por transferencia bancaria. Se trata de una "afirmación relevante", según la UCO, por cuanto que constan varios mensajes de los que se desprende que entre 2018 y 2019 percibieron dinero en metálico de la formación.
"Joseba va a ahora a Ferraz"
Precisamente, la nueva tanda de mensajes incorporada en los anexos de dicho informe policial constata que, efectivamente, se produjeron entregas de metálico meses después de la última liquidación apuntada por los servicios jurídicos del partido. Así, destaca un mensaje que Rodríguez envió al entonces asesor de Ábalos en el que le recordó que tenía que ir a recoger el efectivo. "No te olvides de subir por el despacho que tengo tu dinero", le dijo. Se trata de un WhatsApp que le envió el 11 de noviembre de 2019; esto es meses después de que se registrara el último ingreso "oficial" al entonces secretario de Organización.

También en junio de ese año con motivo de un pago pendiente al chófer, Koldo y su exmujer, Patricia Úriz comentaron que la entrega del abono quedaba pendiente de una conversación entre Ábalos o Santos Cerdán (en prisión provisional por estos hechos) con el entonces gerente del partido, Mariano Moreno Pavón. Ante la duda acerca del desembolso del pago, Úriz llamó a Celia Rodríguez, si bien esta le dijo que tenía que hablar del asunto con el propio Ábalos y con "Gerencia". Lo relevante de la conversación es que la misma se produjo el 26 de junio de aquel 2019, esto es, meses después de lo defendido por Ferraz.
Se trata de una dinámica que, de acuerdo siempre con los mensajes incautados, se prolongó al menos hasta finales de 2020. En ese sentido consta WhatsApp especialmente relevante intercambiado entre el entonces matrimonio en el que Koldo trasladó que su hermano iría a recoger el efectivo. "Joseba va ahora a por la primera parte de Ferraz que le da Celia", comunicó a su mujer. De los mensajes se desprende que rara vez acudió Ábalos en persona a recoger el dinero, pese a que él era el destinatario. De esta forma, el partido contactaba con su asesor en el Ministerio y este, a su vez, enviaba a su mujer (que también realizó innumerables ingresos de dinero en las cuentas de Ábalos) o su hermano Joseba. Ambos están investigados en la rama de la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional.

El viaje a París que gestionó Ferraz en 2020
De hecho, de las conversaciones también se desprende que el propio Koldo adelantó el dinero que luego percibía Ábalos del partido y que en el aparato eran perfectamente conscientes de la situación. "Hola Koldo, Separadas las facturas queda de la siguiente forma: Gastos Secretaria de Organización 1147 euros. Gastos José Luis Abalos 3743 euros. TOTAL 4.891euros. Vais a venir el jueves a la copa de Ferraz? o quieres que envíe un mensajero Ana María para que lo firme el Ministro?", le preguntó Rodríguez el 18 de diciembre de 2018. "Mañana mando a recoger", le respondió este. En aquella ocasión, y ante la advertencia de Koldo de que no cuadraban los gastos, la empleada le dijo: "De dónde lo sacas? jajaja".

Con todo, además de estos nuevos mensajes, obran también correos en el sumario en los que se constata que Rodríguez, desde la Secretaría de Organización que controlaba Ábalos, gestionó también todo tipo de viajes del exministro. Destaca uno relativo al servicio de conductor que brindaron al exministro con motivo de un viaje a París el sábado 26 de septiembre de 2020. El "mail", al que ha tenido acceso LA RAZÓN, lo canalizaron Celia Rodríguez y Covadonga San Pedro Pascual y lo derivaron a Carolina Martín, con copia a Koldo y a la secretaria de Ábalos en el Ministerio. "Buenos días Ana María, te adjunto el bono del conductor que prestará los servicios en París el sábado", le expusieron. El bono, adjunto en el correo, contenía los datos del chófer y su número de contacto. La recogida quedó estipulada a las 10.15 horas de la mañana en Chateau Frontenac, hotel de cuatro estrellas situado en la capital de Francia. De seguirse la misma dinámica empleada, Koldo habría adelantado los gastos y, después, los habría recuperado del PSOE.
La contabilidad en B de la trama
Todos estos extremos llevan a la UCO a reforzar sus indicios de que Ábalos se valió de una fuente de ingresos no justificada durante los años que estuvo en el Ministerio, que habría controlado principalmente Koldo y su mujer. Ambos cubrieron infinidad de gastos de todo tipo del exministro (desde el pago de una hipoteca, hasta la pensión alimenticia de uno de sus hijos o los viajes de infinidad de mujeres de compañía) siendo que no consta una devolución posterior de las cuantías.
Por ello, el magistrado sospecha que estos montos sin justificar -entre los que se encontraría una parte proveniente del PSOE- podrían guardar relación con las mordidas percibidas por las actividades delictivas investigadas. La aparición de estos nuevos indicios ha llevado al magistrado Leopoldo Puente a citar a Ábalos y su antigua mano derecha los próximos miércoles y jueves, respectivamente, en sede judicial.
Las dudas acerca de una posible entrada en prisión van en aumento, y las acusaciones populares ya estudian solicitar esta medida cautelar al término de las comparecencias. Por el momento, no se prevé ninguna confesión de los hechos, pese a que Ábalos estuvo a punto de romper la baraja y tirar de la manta en su anterior comparecencia. Koldo García evitó que apostara por esta línea de defensa y frustró "in extremis" cualquier intento de pacto con la Fiscalía Anticorrupción. En esta ocasión también está liderando la estrategia y no se vaticina una confesión ni una declaración contra el partido, tal y como confirman fuentes de su entorno a este medio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar