Conciliación

Galicia suma seis nuevas casas nido con 30 plazas totalmente gratis para niños de 0 a 3 años

El territorio supera ya el centenar de este tipo de infraestructuras que ofrecen alternativas de conciliación en el rural

Dos detenidos en una escuela infantil de Milán
Niña en una guarderíaGetty

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado hoy la resolución de concesión de las ayudas para la creación de casas nido en el rural.

De este modo, la Xunta de Galicia autoriza seis nuevas infraestructuras de este tipo que, con un presupuesto de 560.000 euros, se ubicarán en los ayuntamientos de Baleira (Lugo), Padrenda (Ourense), Rábade (Lugo), Pedrafita do Cebreiro (Lugo), Paderne (A Coruña) y Entrimo (Ourense).

Las casas nido son un modelo de atención a la infancia de cero a tres años adaptado a las características de los ayuntamientos del ámbito rural de Galicia en los que, por su escasez de población, no resultan viables los modelos tradicionales de servicios de atención a la primera infancia.

El servicio, que se presta por medio de profesionales autónomos o cooperativas de trabajo asociado, puede estar emplazado en el domicilio de la persona titular o en un local propio, cedido o alquilado al efecto.

En ambos casos la infraestructura que da soporte a la casa nido deberá estar acondicionada de acuerdo con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, formulados de acuerdo con los parámetros de diseño de los espacios educativos para menores de tres años.

En esta ocasión, la puesta en marcha de estas casas nido supone 30 nuevas plazas 100% gratuitas para niños de 0 a 3 años que viven en núcleos de población sin escuela infantil.

En el caso de los ayuntamientos de Baleira, Padrenda y Pedrafita do Cebreiro es la primera vez que se conceden ayudas para la puesta en marcha de este servicio. En total, se supera el centenar de casas nido en toda Galicia.

Cabe recordad que este tipo de servicios se pusieron en marcha en 2016. En ese año el Gobierno gallego hizo una apuesta decidida por dotar los ayuntamientos del rural de esta alternativa de conciliación para promover que las familias de estas áreas también cuenten con opciones para compatibilizar su vida laboral y familiar.

Ayuda por baja de maternidad o paternidad

Esta convocatoria presenta como novedad una ayuda complementaria de 150 euros semanales para la persona encargada de una casa nido mientras esté de permiso por maternidad o paternidad.

Esto se suma a la aportación anual que otorga la Xunta a la persona que promueve el servicio, además de la inversión inicial de un máximo de 15.000 euros para la adecuación de las instalaciones donde se vaya a emplazar la casa nido.