Medio Ambiente

Galicia tendrá 108 playas con bandera azul este año

La comunidad se mantiene como la tercera con más galardones azules de España

Playa de Rodas (Islas Cíes)
Playa de Rodas (Islas Cíes)Xunta de Galicia

Galicia ha reafirmado este 2025 su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente al conseguir un total de 191 distintivos de calidad, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma de España con más reconocimientos de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), solo superada por la Comunidad Valenciana y Andalucía.

De estos galardones, 108 corresponden a las playas de Galicia, que destacan por su calidad y sus rigurosos criterios de sostenibilidad, accesibilidad y servicios. Esto posiciona a la región como una de las líderes en el ámbito nacional, con casi una de cada seis banderas azules entregadas en España. Entre las playas galardonadas, destaca la incorporación de O Mende en Vigo, que recibe este distintivo por primera vez, así como la recuperación de las banderas en otros arenales como Grande, en Miño, y San Francisco, en Muros.

El municipio de Sanxenxo continúa siendo un referente, con 17 playas distinguidas, consolidándose como la localidad española con más arenales galardonados. A su lado, Vigo resalta con 12 playas premiadas, convirtiéndose en el segundo municipio de España con más banderas azules. Además, la provincia de Pontevedra lidera el número total de galardones en Galicia, con 53 banderas azules para sus playas y 7 para puertos deportivos.

Impulso a la educación ambiental

Además de las playas, Adeac ha otorgado 12 banderas azules a puertos deportivos gallegos, destacando la entrada del puerto Liceo Marítimo de Bouzas, en Vigo, como nuevo galardonado. En cuanto a la educación ambiental, 17 centros de interpretación y aulas de la naturaleza reciben también el distintivo de centros azules. Entre los nuevos, sobresalen el Museo-Centro de interpretación Mar do Sorrizo, en Arteixo, y el visor submarino Nautilus en Vigo, que se estrenan en esta categoría.

Un modelo a seguir

Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, ha celebrado estos resultados, destacando el esfuerzo continuo de Galicia por cuidar sus recursos naturales y ofrecer a los visitantes una experiencia única y respetuosa con el medio ambiente.

Galicia, que en total ha recibido 191 distintivos en 2025, continúa posicionándose como un referente en cuanto a calidad ambiental, con un creciente número de senderos azules. En total, la comunidad gallega cuenta con 54 de estos itinerarios, consolidándose como la comunidad con más senderos galardonados de todo el país.