Estafa

Ofrecía por internet un piso en Vigo que no tenía: año y medio de cárcel por estafa

Fingió ser propietario de una vivienda en obras y cobró señal, fianza y seguro sin llegar a entregar las llaves ni devolver el dinero

Plaza Miguel Ángel Blanco; acceso a la Ciudad de la Justicia de Vigo.
Plaza Miguel Ángel Blanco; acceso a la Ciudad de la Justicia de Vigo. Concello de Vigo

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a un año y medio de prisión a un hombre por un delito continuado de estafa agravada, tras engañar a dos personas simulando alquilarles un piso en Vigo sobre el que no tenía ningún derecho de disposición.

Según la sentencia, el acusado contactó con las víctimas ofreciendo una vivienda en alquiler que, supuestamente, estaba siendo reformada, solicitándoles diversos pagos en concepto de señal, fianza y seguro de alquiler. Sin embargo, nunca llegó a entregarles las llaves ni devolvió el dinero recibido.

Los magistrados consideran probado que el condenado actuó “con intención de enriquecerse ilícitamente”, haciendo creer a las víctimas que disponía de la vivienda. En el fallo, el tribunal subraya que “nos encontramos ante una intriga engañosa en la que fingió la disponibilidad de una vivienda y se sirvió de engaño, en la medida que hizo creer a los perjudicados que ostentaba una facultad de disposición sobre el inmueble y que, por tanto, podía arrendarlo”.

La sentencia, fechada el 6 de octubre de 2025, explica que el procesado ofreció en febrero de 2024 un piso en una céntrica calle de Vigo a una primera víctima, que accedió a reservarlo por 600 euros. Días después, le solicitó otros 600 euros como fianza y más tarde 220 euros por un supuesto seguro de alquiler. La perjudicada llegó a dejar la vivienda donde residía convencida de que iba a mudarse al nuevo piso, pero nunca obtuvo las llaves.

Unos meses más tarde, en mayo de 2024, el acusado repitió el engaño con otro afectado, a quien contactó a través de un anuncio en internet, ofreciéndole el mismo piso por 700 euros mensuales. También en este caso exigió un pago por adelantado, que recibió mediante transferencia y bizum, y que tampoco devolvió.

El tribunal destaca que el condenado “nunca tuvo intención de formalizar el contrato de alquiler”, ya que “carecía de cualquier facultad de administración o disposición sobre la vivienda ofertada”. Para los jueces, su comportamiento “revela un patrón reiterado de engaño en el que se aprovechó de la necesidad de vivienda de los ciudadanos en un contexto de precios elevados del mercado del alquiler”.

La Sala aplica el tipo agravado del artículo 250.1.1º del Código Penal, al considerar que la estafa recayó sobre un bien destinado a residencia habitual, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo. Además de la pena de 18 meses de prisión, se impone al acusado una multa de siete meses, a razón de seis euros diarios, y la obligación de indemnizar a las víctimas con un total de 2.120 euros (1.420 a la primera y 700 a la segunda), así como el pago de las costas del juicio, incluidas las de la acusación particular.

La resolución, que no es firme, puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.