Mercado inmobiliario

¿Es posible comprar un piso en A Coruña por menos de 80.000 euros?

El barrio más barato de la ciudad herculina arroja un precio medio de 1.557 euros por metro cuadrado

Torre de Hércules, en A Coruña
Torre de Hércules, en A CoruñaCabalarAgencia EFE

El mercado inmobiliario en Galicia ha mostrado una tendencia al alza en los últimos meses. Según el informe de Idealista de octubre de 2024, el precio medio de la vivienda en la comunidad autónoma se sitúa en 1.420 euros por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este crecimiento no ha sido uniforme en todas las provincias gallegas. Pontevedra lidera el aumento con un precio medio de 1.703 euros por metro cuadrado, reflejando una subida del 6% interanual.

Le sigue A Coruña, donde el precio medio alcanza los 1.406 euros por metro cuadrado, con un incremento del 5,6%. Lugo y Ourense presentan precios más moderados, con 1.029 y 1.098 euros por metro cuadrado respectivamente, y aumentos del 2,3% y una ligera disminución del 3,2% en Ourense.

En el contexto de A Coruña, la ciudad ha experimentado variaciones significativas en los precios de la vivienda según el barrio. El informe de Idealista de octubre de 2024 indica que el precio medio por metro cuadrado en la ciudad es de 2.574 euros, lo que supone un incremento del 11% respecto al año anterior.

El barrio más asequible de A Coruña

Dentro de la ciudad, los barrios presentan diferencias notables en los precios de la vivienda. El barrio más asequible es Elviña-A Zapateira, con un precio medio de 1.557 euros por metro cuadrado, habiendo experimentado una disminución del 7,1% en el último año.

Esto implica que un piso de 50 metros cuadrados en esta zona tendría un coste inferior a los 78.000 euros, aunque el precio final dependerá de factores como la ubicación exacta y el estado del inmueble.

Por otro lado, los barrios más caros de A Coruña incluyen Ciudad Vieja-Centro, con un precio medio de 3.897 euros por metro cuadrado, Ensanche-Juan Florez a 3.240 euros, y Riazor-Los Rosales a 3.103 euros por metro cuadrado. Estas cifras reflejan la variabilidad del mercado inmobiliario dentro de la misma ciudad, influenciada por la demanda, la ubicación y las características específicas de cada barrio.

Además de Elviña-A Zapateira, otros barrios con precios por debajo de la media de la ciudad son Agra del Orzán-Ventorrillo (2.010 €/m²), Os Mallos (2.154 €/m²), Someso-Matogrande (2.225 €/m²), Los Castros-Castrillón-Eiris (2.285 €/m²) y Sagrada Familia-Vioño (2.457 €/m²). Estas áreas representan opciones más accesibles para quienes buscan adquirir una vivienda en A Coruña.

Es importante destacar que, aunque algunos barrios han experimentado incrementos en los precios, otros han visto reducciones, lo que indica un mercado dinámico y en constante evolución.

Por ello, es fundamental que los potenciales compradores realicen un análisis detallado de las tendencias actuales y consideren factores como la ubicación, las infraestructuras y los servicios disponibles en cada barrio antes de tomar una decisión de compra.