Crimen

Profanó el cadáver de una bailarina española y lo ocultó en un sofá: así cayó en Galicia la fugitiva más buscada

La presunta asesina de una bailarina española en Pensilvania, detenida en Galicia cuando intentaba huir, aguarda en una cárcel de Madrid su extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentarse a la cadena perpetua

Agentes de la Policía Nacional
Agentes de la Policía NacionalEuropa Press

Desde una celda en la prisión de Alcalá Meco, en Madrid, a Gerelys Sánchez-Reyes solo le aguarda la espera. Una espera que podría culminar con su entrega a la justicia estadounidense para enfrentarse a la acusación más grave posible: el asesinato de una joven bailarina española de 21 años en Pensilvania. Si los tribunales de ese país la declaran culpable, su destino sería un futuro entre rejas en Estados Unidos bajo una condena de cadena perpetua sin posibilidad de revisión.

De hecho, los cargos que se le imputan van más allá del homicidio. La investigación norteamericana la acusa también de robo y, en un detalle que revela la crudeza del suceso, de la profanación de su cadáver. El cuerpo de Yuleisy Torrelles Martínez fue descubierto oculto en un sofá dentro de la propia vivienda de la presunta asesina, un escenario macabro que ha conmocionado a la opinión pública.

Sin embargo, a pesar de la distancia, la fuga de Sánchez-Reyes no duró demasiado. Su periplo transatlántico para eludir a las autoridades se vio truncado de forma abrupta en Santiago de Compostela. Fue allí donde su huida terminó en Galicia, justo cuando se disponía a tomar un vuelo con destino a Bruselas para seguir desapareciendo del mapa.

Del proceso de extradición al reconocimiento policial

En este sentido, su futuro inmediato se dirime ahora en los despachos de la Audiencia Nacional. Este tribunal es el encargado de gestionar un complejo proceso de extradición que, según apuntan fuentes judiciales, podría prolongarse durante varios meses. La operación que culminó con su arresto en el aeropuerto compostelano se precipitó gracias a la alerta de un ciudadano que la reconoció en la capital gallega.

Por otro lado, mientras el engranaje judicial avanza con lentitud, la parte española de esta historia ya ha escrito su propio epílogo. La rápida y eficaz actuación de los agentes que participaron en la detención ha sido reconocida con la Medalla al Mérito Policial. Un prestigioso galardón que pone en valor no solo la profesionalidad de las fuerzas de seguridad, sino también la eficaz colaboración ciudadana que permitió poner fin a la fuga de una de las fugitivas más buscadas.