Cargando...

Inserción laboral

El programa Xuventude Mentoring consolida su impacto con más de un 64% de inserción laboral juvenil en Galicia

La Xunta reconoció la labor de los mentores que participan en esta iniciativa para la transición profesional de la juventud gallega

El programa Xuventude Mentoring consolida su impacto con más de un 64% de inserción laboral juvenil en Galicia Xunta de Galicia

El programa Xuventude Mentoring se ha convertido en una herramienta fundamental para impulsar la inserción laboral de la juventud gallega. Con una tasa media de incorporación al mercado de trabajo superior al 64 %, de esta iniciativa promovida por la Xunta de Galicia se han beneficiado ya más de 1.000 jóvenes desde su puesta en marcha.

La Cidade da Cultura de Galicia acogió hoy un acto con más de un centenar de personas que participaron en alguna de las seis ediciones celebradas. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, encabezó el acto, en el que se reconoció con trofeos conmemorativos el papel altruista de los mentores y mentoras del programa.

"Todos los que estáis hoy aquí sois auténticos referentes para una generación que busca caminos, apoyo y confianza. Vuestra labor puede ser un punto de inflexión en la vida profesional de una joven o un joven", destacó el conselleiro durante su intervención.

Xuventude Mentoring ofrece acompañamiento individualizado, formación especializada y una conexión directa con el tejido empresarial gallego, con el objetivo de facilitar el paso de la juventud titulada al mundo laboral. El programa está dirigido a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y se estructura a través de tutorías personalizadas, formación en competencias clave como habilidades digitales, inteligencia artificial o idiomas, y visitas a empresas, lo que permite a los participantes conocer desde dentro el funcionamiento del mercado de trabajo.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Consorcio Interuniversitario del Sistema Universitario de Galicia, las tres universidades gallegas (Santiago, Vigo y A Coruña), así como diversas fundaciones, asociaciones profesionales, ayuntamientos y empresas que contribuyen tanto en el desarrollo formativo como en la acogida de los jóvenes participantes.

Desde su creación, la Xunta ha invertido más de 6,5 millones de euros en el programa, en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Galicia 2021-2027. Esta inversión se ha traducido en formación de calidad, bolsas remuneradas y una red sólida de mentores comprometidos con el futuro laboral de la juventud.

"Programas como este muestran el compromiso transversal de la Xunta con la igualdad de oportunidades y con un futuro laboral más esperanzador para todos y todas", concluyó López Campos.