Cargando...

Día das Letras Galegas

La Xunta celebra la "implicación e ilusión" de las nuevas generaciones en "hacer crecer el gallego"

La entrega de los IV Premios Escolares DígochoEu 2025 reunió a más de medio millar de niños, docentes y familias

La Xunta celebra la "implicación e ilusión" de las nuevas generaciones en "hacer crecer el gallego" Xunta de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, destacó ayer martes la "implicación e ilusión" con la que las generaciones más jóvenes de Galicia se están volcando en la promoción y prestigio de la lengua gallega. Lo hizo durante la entrega de los IV Premios Escolares DígochoEu 2025, un certamen de vídeos en gallego que reconoció la calidad lingüística, la expresividad y la innovación de los trabajos presentados por estudiantes de Primaria y Secundaria.

En el evento, celebrado en el marco de las celebraciones del Día das Letras Galegas, participaron más de 500 escolares, profesores y familiares de centros educativos tanto de Galicia como de fuera de la comunidad, donde también se imparte la materia de gallego.

López Campos subrayó la "gran calidad y originalidad" de los proyectos presentados y remarcó que iniciativas como esta demuestran que el gallego no entiende de límites ni de edad ni de creatividad. "Permite crear, divertirse y expresarse, y eso es una prueba de su vigencia y riqueza", aseguró.

En su intervención, el conselleiro también puso en valor el papel del audiovisual como "aliado imprescindible" para reforzar el uso del gallego entre la juventud. En este sentido, destacó el impulso de la Xunta a la plataforma Xabarín, que ofrece contenidos infantiles en gallego como música, canciones y series de animación. "Queremos que los niños asocien nuestra lengua al ocio, a la diversión y a contenidos de calidad", afirmó.

Estas acciones, explicó, se enmarcan dentro de las 50 medidas inmediatas lanzadas este año para fomentar el uso del gallego. Entre ellas, se encuentran proyectos como Falaredes, Nadal en Rede o 21 Días co galego e+, así como iniciativas tecnológicas como el Proxecto Nós, que busca reforzar la presencia del gallego en el ámbito de la inteligencia artificial. Además, la Xunta trabaja en nuevos productos digitales y colaboraciones con creadores de contenido para acercar la lengua a los entornos habituales de la juventud.