Cargando...

Administración local

La Xunta pide al Gobierno central más plazas para cubrir vacantes clave en la Administración local

La falta de personal afecta principalmente a los municipios más pequeños

La Xunta pide al Gobierno central más plazas para cubrir vacantes clave en la Administración local Xunta de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, se reunió con representantes de los colegios oficiales de secretarios, interventores y tesoreros de la Administración local de Galicia para tratar la falta de personal en estos puestos y las necesidades urgentes de los ayuntamientos. A la cita asistieron José Antonio Rueda, presidente de los colegios de A Coruña y Pontevedra; Jorge Moreno, presidente del de Ourense; y David Criado, secretario del de Lugo.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de que el Gobierno central aumente las plazas y cobertura de estos puestos, una demanda que la Xunta lleva años reclamando. Según Diego Calvo, los pequeños municipios gallegos, que representan una gran parte del territorio, son los más afectados por esta falta de personal.

"Los ayuntamientos gallegos, debido a su tamaño y dispersión, se ven especialmente perjudicados por esta carencia", señaló Calvo, quien recordó que el Gobierno gallego ya ha tomado medidas para cubrir casi 180 plazas, apoyando la labor de los municipios.

Las funciones de estos profesionales incluyen la Secretaría, que se encarga de la fe pública y el asesoramiento legal, y la Intervención, responsable de controlar la gestión económico-financiera de los ayuntamientos. A pesar de la importancia de estas labores, 45 ayuntamientos gallegos no tienen cubiertas estas plazas clave.

Una solución autonómica para cubrir vacantes

Para hacer frente a este problema, la Xunta puso en marcha en 2017 una bolsa autonómica de interinos para cubrir los puestos de funcionarios habilitados a nivel nacional.

El conselleiro destacó que este sistema ha sido pionero en Galicia y ha permitido la incorporación de 277 personas en las bolsas de trabajo desde su creación. Además, el pasado diciembre se publicó la cuarta convocatoria de inclusión en estas bolsas, con la incorporación de 263 personas más.