Sección patrocinada por sección patrocinada

Gastronomía

El 16 de febrero sabremos en Tarragona cuáles son los nuevos Soles Repsol, que iluminarán España

Bajo el lema "Sigamos probando cosas nuevas", la ceremonia de entrega se celebrará en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona. Hoy, también hemos sabido que Alcanar, en las Tierras del Ebro, será la próxima sede del reparto de los nuevos Soletes

El 16 de febrero conoceremos cuáles son los nuevos Soles Repsol, que iluminarán España
El 16 de febrero conoceremos cuáles son los nuevos Soles Repsol, que iluminarán EspañaCedida

Por primera vez, Cataluña será el punto de encuentro de la comunidad gastronómica española reunida cada año en torno a la Guía Repsol. La ciudad de Tarragona ha sido seleccionada para acoger la gala en la que se desvelarán los galardonados de la edición de 2026, que tendrá lugar el lunes 16 de febrero en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona.

Así lo han anunciado hoy la Generalitat de Cataluña y Guía Repsol, junto con la Diputación de Tarragona y los ayuntamientos de Tarragona, Reus y Alcanar, que son los tres municipios implicados en los actos que rodean a esta gran cita, cuyo objetivo es reconocer la labor y la trayectoria de los mejores restaurantes de España. El acuerdo celebra la buena gastronomía en todas sus vertientes, al incluir tanto a establecimientos con Soles y Recomendados como a Soletes.

Los días de celebración arrancarán en Reus el domingo 15 de febrero con una gran fiesta de bienvenida a los galardonados, que servirá para "calentar motores" antes de la ceremonia de entrega del día siguiente. Al día siguiente, más de 200 cocineros y cocineras procedentes de toda España, así como personalidades, instituciones y medios acreditados, se darán cita en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona. La gala, cuyo lema es "Sigamos probando cosas nuevas", podrá seguirse también por streaming.

A las pocas semanas, será la localidad tarraconense de Alcanar, en las Tierras del Ebro, la que tomará el relevo como sede de la entrega de los Soletes de primavera de 2026. Los Soletes son la calificación más joven de guía Repsol, dirigida a esos rincones con encanto y que se diferencian por su cercanía, su propuesta apetecible y el buen ambiente. Tascas, tabernas, barras de mercados, bares, chiringuitos, cafeterías y casas de comida en los que su principal pretensión es ser fieles a lo que les hace especiales y a los que todos queremos volver.

La región con más Soles Guía Repsol de España

Cataluña, que este año ha sido reconocida como Región Mundial de la Gastronomía 2025, es el territorio con un mayor número de restaurantes con Soles Guía Repsol en España. Suman un total de 114, de los cuales 13 están situados en la provincia de Tarragona. Cabe destacar que Cataluña encabeza también el número de establecimientos galardonados con la máxima distinción de tres Soles, lo que la convierte en el máximo referente de excelencia de la hostelería nacional. Concretamente, la región tiene 9 restaurantes con tres Soles, 29 con dos y 76 con uno.

El anuncio de la nueva sede de la gala de los Soles ha tenido lugar en la sala del Sarcófago del pretorio romano de Tarragona. Al acto han asistido Miquel Sàmper, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña; Cristina Lagé, directora general de Turismo de la Generalitat de Cataluña; Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación de Tarragona; Enric Adell, presidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona; Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona; Josep Baiges, regidor de Promoción Económica, Innovación, Conocimiento y Mercados del Ayuntamiento de Reus; Joan Roig, alcalde de Alcanar; María Ritter, directora de Guía Repsol y Javier Sancho, director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona.

Durante su intervención, el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Miquel Sàmper, ha expresado su satisfacción por la elección de Tarragona como sede de la gala: "La celebración, por primera vez, de la gala Guía Repsol 2026 en Cataluña es una muestra de que la Región Mundial de la Gastronomía nos dejará un legado que consolidará nuestro liderazgo gastronómico. Cataluña es una región ampliamente reconocida, sostenida por un colectivo de cocineros y cocineras que, con talento, innovación y un profundo respeto por la tradición, han situado nuestro país como una referencia internacional. La gastronomía es expresión de cultura, de identidad y de proyección de país, y seguirá siendo un pilar estratégico para el futuro de Cataluña".

En la presentación han participado los tres Soles veteranos Nandu Jubany (Can Jubany) y Eduard Xatruch (Disfrutar), que han estado rodeados de otros cocineros y cocineras reconocidos por la guía. Además, la directora de Guía Repsol, María Ritter ha dado paso a un vídeo protagonizado por otros cocineros catalanes con tres Soles, que han querido sumarse al evento: "Cataluña es la comunidad con más soles. Aquí hay chefs que son un referente en el mundo. Aquí, el compromiso con el territorio y la innovación son denominador común", ha indicado Ritter: "Es natural que Cataluña y Guía Repsol nos uniéramos para celebrar el talento en las cocinas. Y no podía haber mejor anfitrión que la provincia de Tarragona, con su espectacular producto del Mediterráneo y del Delta del Ebro, con sus variadas D.O y sus involucrados cocineros, para acoger los Soles 2026".

Por su parte, Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación de Tarragona ha subrayado que "la gala Guía Repsol 2026 representa una gran oportunidad para mostrarnos como territorio destacado en el aspecto gastronómico, por la cantidad, calidad y diversidad de productos agroalimentarios y de establecimientos de restauración en nuestra demarcación, lo que nos convierte en una potencia gastronómica de primer orden. En la Diputación de Tarragona, promovemos este gran activo como elemento indisociable de las marcas turísticas Costa Dorada y Tierras del Ebro. La colaboración de la Diputación de Tarragona en la gala Repsol es una nueva muestra de nuestro apoyo a este ámbito tan estratégico".