
Salvar el planeta
Guillermo, el príncipe que decidió que su legado será verde: "Pienso en el mundo que heredarán mis hijos"
En exclusiva para ¡Hola!, un heredero que ya piensa como Rey y como padre: cómo Earthshot está redibujando el mapa del poder en la década más decisiva para el planeta

En la intimidad acústica de un salón privado, la voz del príncipe Guillermo baja media octava cuando menciona a sus hijos: "Como padre, pienso constantemente sobre el mundo que mis hijos heredarán". No es una frase hecha. Es un hilo conductor. Es su tesis vital. Y es -también- el corazón oculto del Earthshot Prize, su proyecto más ambicioso, un experimento planetario con 50 millones de libras para encontrar 50 soluciones reales que salven al planeta en tiempo real, dentro de esta década que marcará la diferencia entre futuro o colapso.
Esta semana, el heredero al trono británico -que ya habla desde una templanza que recuerda la voz cadenciosa de su abuela y la determinación radical de su padre- aterriza en Río de Janeiro para presidir la edición 2025 del Earthshot Prize en un Brasil que vibra con nombres como Gilberto Gil, Anitta, Kylie Minogue o Shawn Mendes. "Río, con su energía, su gente y sus paisajes icónicos, se siente el lugar perfecto para celebrar el poder de la innovación medioambiental", confía.
Visita oficial a Brasil
Más que una gala verde a ritmo de samba, Río se convierte en su manifiesto itinerante. El príncipe visitó el Cristo Redentor, jugó un volley playa y participó en penaltis en Maracaná. Pero no se equivoquen: no es show: es diplomacia activa. Y Guillermo estrena algo más: su primera visita oficial a Brasil y Sudamérica como Príncipe de Gales, justo la víspera de la COP30, en la región donde el Amazonas deja de ser abstracción y es cuerpo vivo.

"Es la creencia de que, a pesar de que los desafíos que afrontamos son inmensos, las soluciones están a nuestro alcance", dice. En esa frase yace su filosofía: no es "eco-culpa". Es "optimismo urgente". Es una narrativa que entiende que el poder actual no está solo en los gobiernos, sino en quien logra catalizar a científicos, filántropos, startups y capital.
"Está dispuesto a arremangarse, hacer llamadas o viajar a reuniones; siempre está pensando en cómo puede crear nuevas oportunidades para nuestros finalistas", revela a la revista Jason Knauf, CEO de Earthshot. El príncipe no firma papel, abre puertas.
La visión no es solo "salvar el planeta". Es salvar la fe en que sí podemos ser la especie que arregla lo que rompió. En Río se inaugura el Earthshot Boulevard. En Ipanema, más de 600 drones dibujarán soluciones posibles en el cielo.
Guillermo lo sabe: los niños no heredan discursos. Heredan el mundo que dejamos. Y esa es la brújula de un príncipe que -sí- piensa como padre. Pero también como líder de una generación que ha decidido que el legado ya no es poder, sino impacto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
