
Estrellas de cine
Uno de los actores más queridos por los aficionados al cine de terror se confiesa: "Lo paso mal en las casas encantadas"
El actor de Five Nights at Freddy’s 2 recuerda su primer trabajo en una casa embrujada y explica por qué cree que al público le fascina sentir miedo

Matthew Lillard ha dedicado buena parte de su carrera a hacer temblar al público en la gran pantalla, pero el actor admite que estos días es él quien se asusta con facilidad. En declaraciones exclusivas a People antes del estreno de su nueva película, Five Nights at Freddy’s 2, Lillard recordó que uno de sus primeros empleos fue como actor de terror en una casa embrujada.
“Tenía 19 años y trabajaba en Knott’s Scary Farm”, contó el intérprete, de 55 años. “Corría por el manicomio con la ropa desgarrada, asustando a la gente. Fue uno de mis primeros trabajos”. Entre risas, añadió: “No creo haberle contado eso a nadie nunca. Es una exclusiva de People”.
A pesar de su experiencia en el género, el actor confiesa que aún se asusta cuando visita atracciones de miedo. “El año pasado fui a una casa del terror en Universal Studios y pensé: ‘Esto va a ser aburrido’. Me llevé un susto de muerte”, reconoció.
“La gente anhela sentir cosas”
Lillard, conocido por sus papeles en Scream y Scooby-Doo, cree que el atractivo del terror radica en la intensidad emocional que genera. “Hay algo emocionante en tener miedo”, explica. “Por eso la industria del terror es tan popular. La gente anhela sentir cosas: las comedias nos hacen reír y las películas de terror nos permiten experimentar el miedo en la seguridad de una sala oscura”.
El actor también señaló que las festividades de Halloween y las experiencias inmersivas, como las casas embrujadas, forman parte de ese deseo colectivo de explorar emociones extremas: “Todo eso es lo que hace que esta época del año sea tan explosiva y divertida”.
Además de su papel en la secuela de Five Nights at Freddy’s y su regreso previsto en Scream 7 en 2026, Lillard ha aprovechado su reputación como figura emblemática del género para apoyar causas de salud pública. Recientemente colaboró con Exact Sciences en una campaña para promover Cologuard, una prueba no invasiva de detección del cáncer colorrectal.
En el anuncio, el actor interpreta a un hombre solo en casa que escucha un golpe siniestro y, al abrir la puerta, se encuentra con un repartidor entregando la prueba. El mensaje, explica, es que “hacerse una prueba de cáncer colorrectal no tiene por qué ser aterrador”. “El cáncer de colon es la segunda causa de muerte en el mundo”, añadió. “Si puedo ayudar a cambiar la percepción de la gente y animarla a cuidarse, será un pequeño triunfo”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

