Cargando...

Tristeza

Ana Peleteiro, tras perder a su bebé: “Sanar no significa olvidar”

La atleta rompe el silencio tras perder a su bebé y responde con entereza a las críticas: un mensaje de amor, memoria y resiliencia que conmueve a las redes

Ana Peleteiro INSTAGRAM

Con la fuerza que siempre la ha definido, pero esta vez desde un lugar profundamente vulnerable, Ana Peleteiro ha compartido el momento más doloroso de su vida: la pérdida del bebé que esperaba. La atleta gallega ha publicado en sus redes sociales un emotivo vídeo acompañado de un texto honesto y desgarrador, en el que reflexiona sobre el duelo, la memoria y la necesidad de sanar sin dejarse consumir por el sufrimiento.

"Sanar no significa olvidar. Significa recordar sin que duela", comienza escribiendo, en una frase que resume el tono de su mensaje: sereno, firme y profundamente humano. Con imágenes íntimas junto a su familia, Ana se muestra dolida pero decidida a avanzar, dejando claro que, aunque el dolor esté presente, no permitirá que le impida vivir y sonreír de nuevo.

La deportista también ha aprovechado para responder a los comentarios críticos que ha recibido tras compartir cómo estaba sobrellevando la pérdida. "No hay traición en seguir adelante. No hay olvido en volver a sonreír", afirma con contundencia. Sus palabras, más que una defensa, son una invitación al entendimiento: al derecho de cada persona a vivir su duelo a su manera, sin juicios ni exigencias externas.

Ana cierra su mensaje con una declaración que ha calado hondo entre sus seguidores: "Ahora tendrá un hermanito en el cielo". Una frase breve, pero llena de amor, que ha despertado una ola de apoyo, solidaridad y admiración por parte de miles de personas que han compartido su dolor.

En tiempos donde mostrar vulnerabilidad sigue siendo un acto valiente, Ana Peleteiro ha decidido hacerlo con autenticidad y luz propia. Su testimonio no solo honra la memoria de su bebé, sino que también ofrece consuelo a quienes atraviesan silenciosamente pérdidas similares. Porque, como ella misma dice, sanar no es olvidar, es aprender a vivir con amor incluso en la ausencia.