Fallo

Desgranamos la sentencia de Belén Esteban contra Toño Sanchís: "Es una absoluta carencia de prueba"

LA RAZÓN accede al fallo de 31 folios, de los que en solo uno se hace referencia al exrepresentante. Su abogado, Javier Vasallo considera "un sinsentido" la condena

Belén Esteban y Toño Sanchís
Belén Esteban y Toño SanchísGtres

El enfrentamiento entre Belén Esteban y su antiguo representante, Toño Sanchís, inició este lunes un nuevo capítulo. La Audiencia de Madrid ha impuesto a Sanchís una pena de dos años de prisión tras considerar acreditado que se apropió de forma indebida de 475.571 euros, cantidad fijada por la sentencia, que correspondían a la colaboradora.

Según el fallo, el representante aprovechó la “confianza absoluta” que Belén depositó en él para aplicarle durante años comisiones superiores a las pactadas. En lugar del 20% establecido, llegó a quedarse entre el 30% o el 40%, e incluso el 85% de los contratos firmados.

La resolución de la Sección Cuarta de la Audiencia de Madrid concluye que entre el 13 de mayo de 2009 y 2015 el acusado ingresó cerca de 400.000 a costa de su clienta, con la que mantenía una relación de “gran amistad” que explicaría que ella delegara por completo en el representante.

Una sentencia que, sin embargo, no supone el final de esta lucha en los tribunales. Javier Vasallo, representante de Toño Sanchís, confirma a LA RAZÓN que recurrirá el fallo en todas las instancias necesarias hasta que su cliente sea absuelto. “Llegaremos a Estrasburgo si hace falta”, recalca.

Toño Sanchís en la Audiencia de Madrid
Toño Sanchís en la Audiencia de MadridGtres

El letrado se muestra indignado y sorprendido ante una resolución que considera carente de pruebas contra su cliente, Toño Sanchís, al que, por cierto, tan solo se hace referencia en uno de los 31 folios del documento. Seis renglones de texto parecen suficientes para condenar al exrepresentante a dos años de prisión basándose en “una mera presunción hipotética, en una mera convicción sin ningún tipo de fundamento jurídico”.

Vasallo defiende el papel de su representado como mero intermediario entre Esteban y Lorant S.L., la sociedad a través de la que se firmaron todos los contratos o facturas. “Toño Sanchís no puede convertirse en el gestor de hecho de esa mercantil solo por ser el representante artístico, o sea, por buscar al cliente y llevarlo a esa sociedad. Ese criterio tan amplio, hipotético y sin ningún tipo de prueba y ningún tipo de motivación, convertiría a cualquier socio de una sociedad en responsable penal de los delitos o de las acciones que efectivamente pudieran corresponder a la entidad mercantil”, explica el letrado.

Pero es más: tampoco está permitida la acusación de la sociedad Lorant S.L. porque se encuentra en situación de concurso mercantil, “por lo tanto, tampoco deberían responder los socios”. Vasallo matiza que el concurso mercantil “fue declarado fortuito, es decir, sin ningún tipo de culpabilidad por parte de Carmen Lorena (mujer de Sanchís y administradora única de Lorant S.L.) ni por parte de los socios”, por lo que el caso quedó sobreseído.

Es por esto que el abogado tacha de “sinsentido” la condena a Toño Sanchís, puesto que bajo su punto de vista no se ha podido demostrar “que fuera él quien mandaba en la sociedad”. Señala incluso que, a lo largo del proceso, ni siquiera se presentaron testigos que hubieran sido claves para señalar a su cliente como responsable de Lorant S.L. “No han ido las personas que firmaron los contratos, no han acreditado ni han ido ninguna de las productoras para decir que, efectivamente, todo lo negociaba Antonio Sanchís. Los contratos firmados son por parte de Carmen Lorena. Es decir, existe una absoluta falta de prueba (contra Toño). Por lo tanto, no se puede mantener esta sentencia”.

Belén Esteban llega a la Audiencia Provincial de Madrid junto a su marido Miguel Marcos
Belén Esteban llega a la Audiencia Provincial de Madrid junto a su marido Miguel MarcosGtres

De hecho, Vasallo considera que tanto Belén Esteban como su defensa son conscientes de que Toño Sanchís no es responsable del delito que se juzga, ya que ni siquiera le demandaron en un primer procedimiento civil: “Demandó a la mercantil, demandó a su mujer (Carmen Lorena), demandó a todas las personas que realmente tenían una relación contractual con ella, pero no demandó a Toño Sanchis porque sabían que no pintaba nada en toda esa relación”.

Este procedimiento penal responde, según Vasallo, a un último y desesperado intento de Belén Esteban de recuperar el dinero que no pudo percibir tras la resolución del primer proceso civil: “Al ver que el resto de personas fueron archivadas, como la mercantil, como Carmen Lorena, inclusive la sociedad mercantil de Antonio Sanchís, que era Representaciones Artisticas Toño Sanchis, S.L., solamente le quedaba demandar a la persona física Antonio Sanchís. Debió de ser una solución a todos los efectos, pero no pueden afirmar que Toño era el responsable de la agencia si no llevan ni como testigo a la mujer de Toñi, que era la administradora realmente”.

Por último, el letrado lamenta la “absoluta carencia de prueba” de la sentencia a la hora de “considerar probado” que Toño Sanchís era responsable de las negociaciones y contratos de Belén Esteban, y lo considera “muy grave desde el punto de vista jurídico y procesal”. De ahí su seguridad a la hora de afirmar que recurrirán en todas las instancias necesarias hasta que la Justicia les dé la razón.