
Juicio
Hablamos con el abogado de Toño Sanchís tras su condena a prisión: "Él no ha cobrado ni un duro de Belén Esteban"
Javier Vasallo, abogado del exrepresentante, asegura a LA RAZÓN que recurrirán en todas las instancias y exime a su cliente de toda responsabilidad
El enfrentamiento entre Belén Esteban y su antiguo representante, Toño Sanchís, ha iniciado este lunes un nuevo capítulo. La Audiencia de Madrid ha impuesto a Sanchís una pena de dos años de prisión tras considerar acreditado que se apropió de forma indebida de 475.571 euros, cantidad fijada por la sentencia, que correspondían a la colaboradora.
Según el fallo, al que tuvo acceso EFE, el representante aprovechó la “confianza absoluta” que Belén depositó en él para aplicarle durante años comisiones superiores a las pactadas. En lugar del 20% establecido, llegó a quedarse entre el 30% o el 40%, e incluso el 85% de los contratos firmados.
Toño Sanchís ya fue condenado en procedimiento civil previo a abonar 388.868 euros a Belén Esteban, pero la colaboradora solo llegó a cobrar una parte en efectivo y otros 375.000 euros mediante la adjudicación de una vivienda en Villanueva del Pardillo, que arrastraba una hipoteca superior a los 200.000 euros y que posteriormente vendió.
La resolución de la Sección Cuarta de la Audiencia de Madrid concluye que entre el 13 de mayo de 2009 y 2015 el acusado ingresó cerca de 400.000 a costa de su clienta, con la que mantenía una relación de “gran amistad” que explicaría que ella delegara por completo en el representante.
Una sentencia que, sin embargo, no supone el final de esta lucha en los tribunales. Javier Vasallo, representante de Toño Sanchís, aclara que recurrirá el fallo en todas las instancias necesarias hasta que su cliente sea absuelto. “Llegaremos a Estrasburgo si hace falta”, recalca. El letrado se basa en dos puntos clave a la hora de invalidar la decisión del magistrado. Primero, asegura que en el auto ni siquiera se determina la cuantía exacta de dinero que el otrora mánager se habría apropiado.

“La sentencia no dice nada de ninguna cantidad que haya cobrado Toño, que ha sido traído al procedimiento de forma gratuita, sin saber además la cantidad exacta. En un delito económico no puede haber tipicidad sin conocer la cantidad supuestamente sustraída, así que no se en base a qué lo han condenado. No hay una sola factura de cobro a su nombre”, insiste el letrado en conversación con este diario.
Y es precisamente ahí donde radica el otro punto clave en el que Vasallo basa su recurso. Toño Sanchís como persona física jamás cobró, medió ni dispuso ninguna cantidad en nombre propio, sino a través de la sociedad Loran S.L, que se encuentra en concurso de acreedores y, por lo tanto, “no está permitida su acusación”. El abogado de Sanchís defiende que su representado “aquí no pinta nada” porque “es un procedimiento que se ha creado para tratar de paliar lo que la demandada no pudo cobrar por la vía civil”. Recuerda, además, que el proceso relativo a la empresa fue sobreseído, “así que si no cometió un delito Lorán S.L, tampoco lo ha podido cometer Toño. Mi cliente no es Lorán S.L, es Toño Sanchís”.
Sobre los dos años de prisión a los que Toño ha sido condenado, su abogado se muestra tranquilo y subraya que es precisamente esa pena la que ejemplifica que se trata de una “sentencia tipo” para intentar satisfacer a las dos partes implicadas: “Lo han hecho así para que, devolviendo la cantidad que sea, a mi cliente no le pase nada. Por eso ha establecido dos años, justo al borde, y eso es muy significativo”. Bajo el punto de vista del letrado, se trata de un fallo que por desgracia se ha visto influenciado por la carga mediática que ha rodeado al proceso: “El interés de la sociedad y contentar a la opinión pública parece haber pesado más que repartir verdadera Justicia”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


