Entrevista

La Ordenatriz: «Muchos famosos me piden por Instagram trucos de limpieza para sus casas»

Se llama Begoña Pérez y es la Mary Kondo española pero con dos millones de seguidores y siete hijos. La adoran Tamará Falcó y Ana Boyer

La Ordenatriz
La OrdenatrizCedida

Si pones su nombre en google, lo que más destaca es su fórmula mágica de limpieza. Por eso, nada más saludar a Begoña Pérez (Madrid, 1974), el verdadero nombre de La Ordenatriz, me lanzo a descubrir los ingredientes: «Necesitas medio litro de agua caliente, dos cucharas de jabón en escamas y 60 ml de amoníaco. Con esto se puede limpiar el sofá, el cabecero, los asientos del coche, los de los niños, los zapatos de ante…. Y también sirve para las manchas amarillas por óxido». Gracias a consultas como ésta, y a su apabullante éxito con ellas, Begoña ha pasado de trabajar en el estudio de interiorismo de su marido –y padre de sus siete hijos– a tener dos libros en el mercado y más dos millones de seguidores en Instagram, entre los que están las mismísimas Tamara Falcó y su hermana Ana Boyer.

¿Usted siempre ha sido doña Perfecta?

¡Qué va! Me molestaría dar una imagen de perfectita. Soy un desastre. Pero siempre he sido muy apañada.

¿Cómo surgió la idea de ordenar las casas de sus amigas?

Falleciómi padre, después de una larga enfermedad, y tras dos años de duelo, un día me di cuenta de que mi casa estaba desordenada y mis hijos dejados de la mano de Dios. Entonces volví a leer a Marie Kondo. El orden nos llega de una cosa interior. Como venía de trabajar con mi marido en el mundo de la arquitectura y el interiorismo, pues se me ocurrió ir a ordenar casas, y empecé por las de mis amigas. Y llegó la pandemia. Así que, antes, en marzo de 2019, abro la cuenta de Instagram y hago un curso de organizadora profesional. Porque yo había estudiado Publicidad y Relaciones Públicas. Empecé a contestar a poquitos. Ahora me hacen 1.500 consultas al día en redes.

En 2022 publica el libro «Limpieza, orden y felicidad», y se convierte en uno de los más vendidos de no ficción. Un medio la publicitó entonces como «una señora de clase alta que te enseña cómo limpiar manchas». ¿Se le ha prejuzgado mucho?

Con ese artículo me llevaron los demonios, porque además se hizo viral. La gente se piensa que para saber de limpieza hay que ser limpiadora, y yo abogo porque todos tenemos nuestras manchas. Solamente cuando tienes muchos problemas por dentro es cuando no puedes ayudar.

Begoña Pérez, La Ordenatriz, es madre de siete hijos y hasta hace dos años no se había imaginado que pudiera l
Begoña Pérez, La Ordenatriz, es madre de siete hijos y hasta hace dos años no se había imaginado que pudiera lAlberto R. RoldánFotógrafos

Ahora cuenta con dos millones de seguidores en Instagram. ¿Se vive bien de esto?

Sí, totalmente. Hay un momento en el que digo, pues ya no me da tiempo a ir a ordenar a casas, y también dejé tirado a mi marido en el estudio. Se vive bien si lo trabajas bien, pero hay un estrés alucinante.

¿Cuáles son las dudas más frecuentes y la asignatura pendiente de la mayoría de la gente en casa?

Todo el mundo tiene una mancha que no sale y entonces llega la decepción. Porque lo que sirve para quitar la tinta no funciona para la grasa. Y tiramos la toalla. Y hablo de una mancha o un olor. Porque en España nos importan mucho los olores. El tiempo, el espacio y el dinero son fundamentales en el tema de la limpieza.

Marie Kondo, la gurú del orden, ha reconocido que tras el nacimiento de sus tres hijos ya no sigue su método. ¿Cómo lo hace usted con siete?

Mi casa está super vivida y no es perfecta. El orden es muy costoso, y no es de uno solo. Cuando alguien ya se plantea que no vas a estar gritando todo el día, enseñas a organizar a tus hijos. Desde poner el pantalón en la cesta de la ropa sucia a usar cajas para los bolígrafos, rotuladores o lápices. A veces, nos ponemos todos a ordenar a la vez. La casa siempre ordenada no existe. Eso es así.

A todo esto, tengo entendido que el verdadero ordenado es su marido. ¿Cómo están gestionando esta aventura?

A mi marido le hace mucha gracia y me dice: «Manda narices que estés trabajando en esto». Lo asume y ha sido un proceso familiar en el que siempre he notado el cariño y el apoyo.

Ha hecho televisión, ha escrito libros, da entrevistas… ¿A qué diría que sí sin pensarlo y a qué ha dicho que no?

Pues no sé decir que no. Me encantaría hacer un programa de ir a casas y ordenarlas.

Ana Boyer reconoce que le ha dado los mejores trucos de limpieza. ¿Son amigas?

Qué mona. No, no somos amigas. Es verdad que me han propuesto ir a casas de famosos a ordenar, pero con la vida que tengo…Hay mucha gente famosa que me consulta trucos. Entre ellas, Ana y su hermana, Tamara Falcó. Siempre ideales y súper educadas. Ana, por ejemplo, a veces me escribe por Instagram para preguntar sobre una mancha de los niños. Y Tamara, para quitar otra del mármol del suelo un día que tenía una grabación. En España aún tenemos vergüenza con las casas. Si viene el de Amazon le cerramos la puerta para que no la vea y limpiamos antes de recibir. Muchos famosos me piden trucos de limpieza.

¿Algún consejo más antes de despedirnos?

Vive el presente para que nos dé un buen futuro. Porque muchas veces vivimos la vida de los demás. Y otro es ponernos objetivos para dentro de un año. Los pequeños logros, desde, por ejemplo, dejar de fumar, que es un gran logro porque yo soy ex fumadora, a cambios vitales que pueden determinar nuestro futuro. Ah, y dentro de lo mío, nunca ordenarles el cuarto a tus hijos. Esa tarea está dentro de su proceso. Tienen que ser conscientes de su vida. Si se lo evitas, no van a madurar.

Client Challenge