
Entrevista
Los del Río: «Lograr un récord Guinness con ‘‘La Macarena’’ sería excepcional»
El dúo musical planea hacer historia en La Cartuja de Sevilla con Ibai Llanos como cómplice de su reto

El reto está en el aire. Será este sábado 26 de julio cuando Ibai Llanos y Los del Río intenten conseguir que los miles de asistentes a «La velada» organizada por el streamer en el estadio de La Cartuja de Sevilla bailen y canten a coro «La Macarena», el popularísimo tema del dúo aclamado en todo el mundo. El estadio en cuestión puede acoger hasta ochenta y cinco mil espectadores, y a la vista de las multitudinarias anteriores veladas impulsadas por el streamer, lograr un récord Guinness «macareno» parece factible. El anterior está en manos de un colegio británico. En 2011, el Eggbuckland Community College de Plymouth logró reunir a 2.219 personas para bailar la canción al mismo tiempo, según se indica en el Guinness World Records. Fue el siete de julio del año mencionado y el espectáculo tuvo una duración de cinco minutos y treinta y siete segundos.
El pasado 30 de marzo, la influencer Elena Castilla intentó batir ese récord convocando en la Puerta del Sol madrileña a más de dos mil trescientas personas, pero solo se apuntaron mil cuatrocientas cuarenta y cinco y hubo que cancelar el acto.
Para Rafael y Antonio, Los del Río, «cualquier éxito que podamos conseguir con nuestra canción es algo maravilloso. Es un tema icónico que han bailado personajes famosos de todo el mundo, acuérdese de presidentes norteamericanos como Bill Clinton y el mismo Donald Trump, o Hillary Clinton, Zac Efron, Jennifer López, Rihana, Justin Bieber, Bad Bunny, Karol G, Michael Douglas, el grupo Kiss… Para nosotros es un honor que personas tan representativas se hayan hecho eco de nuestra canción. Y lograr un gran récord Guinness con ella sería algo excepcional. Esperemos que el sábado se consiga. Pero eso de que el récord lo tienen en dos mil doscientas personas me suena un poco extraño porque ya en 1996, en el estadio de los Yankees de Nueva York, la bailaron más de sesenta mil.
¿Existe una Macarena real que inspiró este tema tan famoso?
En un principio íbamos a titularla «Magdalena», en honor de una artista venezolana que se llama Diana Patricia, y a la que vimos bailar con un ritmo increíble. Se nos ocurrió gritarle «dale a tu cuerpo alegría Magdalena». Fue algo espontáneo.
¿Cuándo deciden cambiar Magdalena por Macarena?
La respuesta es sencilla, la hija de Antonio se llama Esperanza Macarena, y en honor a ella y a la virgen de la Macarena, por la que sentimos devoción, decidimos homenajearlas con la canción. Lo que vino después fue un éxito espectacular. Millones de personas bailando nuestro tema en todo el planeta. Y se han hecho cientos de versiones…
Michael Jackson quiso realizar una colaboración con ustedes que nunca se llevó a cabo.
Su intención, según nos contó su abogado, era grabar con nosotros una versión del tema, de hecho solía poner la canción antes de salir al escenario para calentar al público, pero, por diversas circunstancias, ese proyecto no se pudo hacer. Y fue una pena porque habría sido un bombazo. El abogado no le llamaba Michael, sino Miguel, y nos dijo que Jackson nos admiraba mucho. La pena es que murió antes de sacar adelante el proyecto.
Más de sesenta años en los escenarios, ¿no se van a jubilar?
Mientras el cuerpo aguante y nos sintamos bien ni se nos pasa por la cabeza. Somos felices haciendo lo que nos gusta, que es cantar, y hacemos feliz a la gente con nuestras canciones, ¿qué más podemos pedir? Ahora mismo estamos recorriendo Europa… y cada vez que cantamos «La Macarena» el éxito es tremendo. Todos se la saben y les entra el ritmo en el cuerpo. Según las últimas estadísticas reflejadas en la Wikipedia, el dúo ha vendido más de cien millones de copias de sus canciones, tienen doscientos cincuenta discos de oro y ciento veinte de platino, y han colaborado con artistas nacionales e internacionales como Miliki, Lola Flores, Julio Iglesias, Oscar de Leon, Rocío Jurado, Montserrat Caballé, Jon Secada, Dyango, André Rieu, Willy Chirino, Gente de Zona o Tyga, entre otros.
El año 1993 marca un antes y un después en su carrera… Llega el gran espaldarazo.
Evidentemente, porque fue entonces cuando sacamos a la luz «La Macarena», y el impulso que sufrió nuestra carrera fue clamoroso. Se convirtió en un fenómeno social que traspasó fronteras. En el año 2021, la prestigiosa revista Billboard situó a «La Macarena» en el puesto número 7 del top 100 de las canciones más escuchadas de todos los tiempos. Un tema que cuenta con más de cuatro mil setecientas versiones. «Una de las más extrañas –comenta Rafael– es la que hicieron un grupo de chicas filipinas en Manila, es muy divertida, o la que sacó Tyga. La canción es un fenómeno de masas».
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos