Osasuna

Adiós a la Liga (0-1)

Tarde de homenajes en el Bernabéu; primero a Ronaldo, «El Fenómeno»; después, al insigne Juanito, en el minuto 7 (decimonoveno aniversario de su desaparición), y para terminar, a Rodríguez Zapatero, barcelonista confeso, a quien el Madrid rindió tributo con una derrota imprevista.

El centrocampista del Sporting de Gijón Miguel de las Cuevas celebra el gol
El centrocampista del Sporting de Gijón Miguel de las Cuevas celebra el gollarazon

El presidente del Gobierno anunció por la mañana que no se presentará a las próximas elecciones y el Real le despidió con su, a priori, adiós a la Liga, según declaró Mourinho la víspera: «Si perdemos con el Sporting, perdemos la Liga». Luego, el gol de Miguel de las Cuevas en el minuto 79 la sentenció a favor del Barcelona.

El fútbol anodino del primer tiempo no presagiaba nada bueno; pero pensar que Mourinho iba a perder un partido en casa, pese a las ausencias, se antojaba, más que un sueño del Sporting, un delirio. La última derrota de «Mou» en su feudo data del 23 de febrero de 2002: Oporto, 2; Beiramar, 3. Aquélla no tuvo la repercusión de ésta; pues, aun exagerando, no deja de ser una «canallada», por lo que significa, a ocho jornadas del final de la Liga.

Para empezar, espejismo. A los dos minutos, falta sobre el área del Sporting, Albiol centra desde la línea de fondo, pero por fuera, y el árbitro pita cuando Carvalho remata. La jugada más peligrosa del Madrid en los primeros 45 minutos dejó fuera de combate a Canella por una patada de Juan Pablo. Le sustituyó José Ángel.

Un comienzo así presagiaba un partido plácido pese a las bajas de Cristiano, Alonso, Marcelo y Benzema; sin embargo, los remedios fueron en este caso peores que las enfermedades. En la balanza de los jugadores perdidos, el plato del Sporting también rebosaba: Diego Castro, Bilic, Sastre y Cuéllar. Empatados a ausencias, lo normal hubiese sido que la calidad de la plantilla madridista y el factor campo se impusieran a Mareo y a La Mareona... Pero el «trivote» de Mourinho en el centro del campo, con Lass, Granero y Khedira, fue un completo fracaso. Khedira y Granero se solapaban y restaban uno, con lo que «Manolito» estaba de oyente. Tampoco Di María, que empezó bien y fue perdiendo fuerza como la gaseosa, y Özil sumaron. Correspondía a los zagueros subir la pelota; pero Arbeloa por la izquierda profundiza menos que por la derecha, Ramos vio la novena tarjeta del curso y Albiol y Carvalho se enredaron con Casillas en el 40, cuando Novo no se creyó la ocasión.

El Madrid lanzó el primer córner a los 32 minutos y Juan Pablo apenas intervino. El Sporting había equilibrado el partido e incluso se atrevió a frecuentar el área de Casillas. Tiró más que el Madrid, e igual de mal. Pero se estaba creciendo y aprovechaba que Özil y Di María no entraban por las bandas por irse al centro, donde el atasco era monumental. Granero, sin Xabi, desperdició una grandísima ocasión de brillar. El cerebro indeciso ni es cerebro ni es «na». Se nubló y Lass y Khedira le ganaron la partida sin dar un recital. En el minuto 57 le relevó Higuaín.

El fin del «trivote» era tan lógico como lo que, a priori, parecía una apresurada reaparición de Higuaín, 124 días después. Pero Mourinho sabía que la ilusión de la Liga pasa por ganar en el Bernabéu... El cambio le dio la razón cuando el «Pipa» estrelló en Juan Pablo el primer balón que tocó. Era otro Madrid, más ofensivo y menos cauto. Surgió entonces la figura imbatible de Juan Pablo y la trascendental aparición de De las Cuevas. Se la había jugado «Mou» al retirar a Arbeloa y Di María y meter a Pepe y a Canales. Ramos subió más, tanto que se olvidó que tenía que defender, y desde la media vio cómo entre José Ángel y De las Cuevas burlaban a Pepe, Albiol y Carvalho para que el ex atlético batiera a Casillas.

Los últimos 20 minutos fueron un asedio permanente a la portería de Juan Pablo, junto a De las Cuevas, el héroe del partido, por lo que paró, por lo que se encontró y por lo que supuso su actuación: ¿ha dejado al Madrid sin Liga?



-- Ficha técnica:
0 - Real Madrid: Casillas; Ramos, Albiol, Carvalho, Arbeloa (Pepe, m.70); Lass, Granero (Higuaín, m.58), Khedira; Ozil, Adebayor y Di María (Canales, m.70).
1 - Sporting: Juan Pablo; Lora, Botía, Iván Hernández, Canella (Jose Ángel, m.5); Rivera, Nacho Cases; De las Cuevas, André Castro (Eguren, m.58), Nacho Novo; y Barral (Sangoy, m.75).
Goles: 0-1, m.78: De las Cuevas
Árbitro: José Luis González González, del comité castellano-leonés. Mostró tarjeta amarilla a Jose Ángel (m.39), Sergio Ramos (m.43), Di María (m.63), Lass Diarra (m.73), Juan Pablo (m.82) y Nacho Novo (m.85)
Incidencias: encuentro correspondiente a la trigésima jornada de Liga de Primera División disputado en el estadio Santiago Bernabeu ante unos 77.000 espectadores. Antes del encuentro, el exjugador del Real Madrid Ronaldo Nazario hizo el saque de honor.