Cargando...

Getafe

El papel de UPyD

La Razón La Razón

La sorpresa electoral no fue que Aguirre barriera a Gómez y consiguiera el doble de escaños que el socialista en la Asamblea de Madrid, sino la irrupción de UPyD en la instituciones madrileñas, gracias a los brillantes resultados obtenidos, que le dan representación en el Parlamento regional, en el Ayuntamiento de Madrid y en otros ayuntamientos donde puede ser la llave del gobierno al no haber conseguido el PP mayoría absoluta. UPyD tiene en su mano el que continúen gobiernos socialistas de toda la vida democrática o que se produzca la alternancia expresada en las urnas. Puede pactar con el PP o permitir que gobierne la lista más votada. El partido de Rosa Díez debe tener un mismo criterio para todos los casos y eso pasa por no pactar en función de lo que interese y por ejercer el principio más racional que es que gobierne el partido que ha tenido más apoyo en las urnas.

UPyD tiene la llave del gobierno en tres municipios importantes: Alcalá de Henares, Coslada y Getafe. En este último puede permitir el «milagro» de acabar con 32 años de gobierno socialista y 28 de Pedro Castro en la alcaldía, simplemente con apoyar en la investidura al candidato del PP, Juan Soler, y después ir por libre. No debe pesar en el ánimo del partido que la segunda de UPyD en Getafe, sea esposa de un ex concejal comunista del Ayuntamiento de Madrid, ex secretario regional de CC OO y después promotor urbanístico, un gestor de suelo, que en Getafe ha construido cientos de viviendas protegidas en Getafe Norte y El Bercial bajo los auspicios de Pedro Castro. Una cosa son los parentescos y las relaciones con el poder y otra, el ejercicio de la responsabilidad de un partido que tiene que respaldar con su decisión lo que la mayoría de los getafenses ha elegido, o apoyar a las minorías agrupadas en intereses comunes.