China

ANÁLISIS: Hemos avanzado por Jaime ATIENZA AZCONA

La Razón
La RazónLa Razón

- ¿Han disminuido las diferencias entre ricos y pobres, entre el norte y el sur?
– No se ha reducido la brecha entre los 1.000 millones más de ricos y los 1.000 millones más de pobres, pero en los últimos diez años un número significativo de países en desarrollo han dado un gran salto que ha permitido a países como Brasil, China o la India mejorar sustancialmente su situación y alcanzar un nivel medio. En lo que se refiere a los más pobres, los países africanos y, América Latina, los países centroamericanos han conseguido algunas mejoras sociales y económicas, aunque siguen estando sometidos a la falta de alimentos, salud o educación.

- ¿Cómo conseguiríamos reducir esta diferencia?
–Requiere nivelar las opciones de todos los países y todas las personas: oportunidades de formación, alimentación y de salud básica que en los lugares más pobres debe proveer la ayuda internacional. Sin ese punto de partida no es posible para cientos de millones de personas mejorar su futuro.

- ¿Qué pueden hacer los jóvenes para erradicar el problema?
–Tienen la llave de lo que debe ser nuestra sociedad. La campaña «CRECE» persigue un mundo en el que todas las personas puedan alimentarse cada día e invita a los jóvenes a participar desde su consumo, su activismo para cambiar conductas injustas de gobiernos y corporaciones y su presencia es clave en el cambio de valores que necesita nuestro mundo para conseguir equilibrio y justicia social.


Jaime Atienza Azcona
Coordinador de RR.Institucionales de I.Óxfam