AENA
El plan C: subir los impuestos del alcohol y del tabaco
El Gobierno aprobará este incremento para ingresar 1.200 millones «extra»
MADRID- La sombra del déficit público excesivo planea sobre el equipo económico del Ejecutivo. De ahí su necesidad de incrementar la recaudación como sea. Por eso el Gobierno ha vuelto a recuperar su vieja idea de subir los Impuestos Especiales que gravan el alcohol y el tabaco en un intento de engordar las mermadas y maltrechas arcas públicas.
Fuentes gubernamentales aseguraron ayer a LA RAZÓN que el Consejo de Ministros aprobará en su reunión de hoy este alza impositiva para ingresar unos 1.200 millones de euros extra y la «camuflará» dentro del nuevo paquete de ajuste anunciado por el presidente por sorpresa este miércoles en el Congreso de los Diputados, cuatro días después de que los empresarios le demandaran que moviera fichas.
El Ejecutivo ha optado por incrementar este tributo indirecto porque «es menos impopular subir los impuestos del alcohol y del tabaco que el de la renta». No obstante, otras fuentes del Ejecutivo no descartaron a LA RAZÓN un alza generalizada del IRPF para el próximo año de, al menos, un punto, si, al final, los ingresos del Estado no remontan y se desvía el déficit público del 6% previsto.
El Consejo de Ministros bendecirá hoy la privatización del 49% de Aena y del 30% de la Sociedad Estatal de Apuestas y Loterías del Estado, aún por constituir. Sin embargo, la recaudación prevista de 14.000 millones con la enajenación de parte de estos dos organismos se demorará a lo largo de 2011. Además, el Estado dejará de ingresar 1.000 millones netos al año con la privatización del 30% de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), según la Mesa de Asociaciones de administradores de lotería, que agrupa al 60% de las administraciones españolas.
El beneficio para las arcas públicas en 2009 se elevó a 3.000 millones. La privatización de este organismo ha sido recibida por el sector como un auténtico mazazo. De hecho, la Mesa de Asociaciones de administradores de lotería valora convocar una huelga el 22 de diciembre, día del Sorteo Extraordinario de Navidad.
Mientras, Fomento confía en cerrar todo el proceso de privatización de Aena y de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat a lo largo del ejercicio 2011, según José Blanco.
A contrarreloj
El objetivo último es completar dentro de esta Legislatura todo el proceso que arrancará hoy, cuando el Consejo de Ministros apruebe la conversión de Aena en sociedad pública. Fomento confía en que el Congreso respalde la ley que regulará el nuevo modelo de gestión de la red de aeropuertos en febrero de 2011, con el fin de llevarlo a la práctica a lo largo del resto del próximo ejercicio.
Además, el Consejo de Ministros dará luz verde a la eliminación de la ayuda para los parados de larga duración de 426 euros, que desaparecerá a partir del próximo mes de febrero, así como a las ventajas fiscales para las pymes nacionales.