China

Sarkozy pasa el «caso Renault» al servicio de inteligencia francés

Solicita que investigue supuestas filtraciones a China

Sarkozy encarga al servicio de inteligencia que investigue el espionaje en Renault
Sarkozy encarga al servicio de inteligencia que investigue el espionaje en Renaultlarazon

La oficina del presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha solicitado al servicio de inteligencia del país, DCRI, que investigue el supuesto caso de espionaje industrial en el seno del fabricante de automóviles Renault, según confirmaron fuentes gubernamentales. El Elíseo quiere que se ahonde en las sospechas que apuntan a que tres directivos del fabricante automovilístico filtraron datos sobre el vehículo eléctrico, según las mismas fuentes, a empresas chinas. China está apostando fuerte por los vehículos «verdes» como parte del desarrollo de su industria automovilística, informa Reuters.

Los diarios franceses, entre ellos «Le Figaro», apuntan que los servicios secretos franceses siguen ahora la pista en China y aseguran que las filtraciones tienen que ver con la batería y los motores de los futuros vehículos eléctricos que Renault tiene previsto lanzar a partir de 2012. Según este periódico, los tres altos ejecutivos incriminados pudieron vender patentes todavía no registradas a intermediarios especializados en la inteligencia económica. Uno de esos grupos sería chino, según fuentes internas de Renault citadas por «Le Figaro».

De la identidad de los implicados, se asegura que entre ellos se encuentra un miembro del comité de dirección y responsable de la división de proyectos, un adjunto del director del proyecto de vehículos eléctricos y otro directivo. Los tres fueron investigados desde hace meses, hasta que el pasado lunes miembros de su comité de ética irrumpieron en sus despachos, requisaron material informático e informaron de que estaban apartados de sus funciones. Caso «grave» de espionaje para el Gobierno francés sobre el coche eléctrico, un reto en la industria automovilística en el que la multinacional ha invertido hasta 4.000 millones de euros.