
Málaga
La Fiscalía del Tribunal Supremo pide que se rechaze la querella contra Bono
Concluye que no hubo cohecho y solicita que se sancione al demandante

MADRID- La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado que se inadmita de plano la querella interpuesta por el abogado José Luis Mazón, en representación de la Asociación Preeminencia del Derecho, contra el presidente del Congreso, José Bono, por un presunto delito de cohecho relacionado con una permuta de diferentes inmuebles de su propiedad y por aceptar como regalo de la inmobiliaria Reyal Urbis la decoración de la habitación de su hija en su casa en el municipio toledano de Olías del Rey. El Ministerio Público, además, solicita de la Sala Penal que imponga al citado letrado la «corrección disciplinaria que estime oportuna» por realizar determinadas manifestaciones respecto a la labor de la fiscalía en este caso, tales como la de considerar que mantiene una «conducta descaradamente parcial en este asunto» para favorecer «a una personalidad de alta influencia».
La querella, presentada por la Asociación Preeminencia del Derecho, relacionaba la operación de permuta y el regalo con el hecho de que Castilla-La Mancha, en la etapa en la que ésta comunidad autónoma estuvo presidida por Bono, diera «todos los parabienes sin los cuales el milagro de la recalificación de terrenos rústicos en urbanizables resultaba de todo imposible».
Entendía esta parte que los hechos descritos en su querella son constitutivos de dos delitos de cohecho del artículo 419 del Código Penal, por haber aceptado el presidente del Congreso en provecho propio o de su familia dádivas «que tenían por finalidad obtener los permisos necesarios para la construcción de la denominada Ciudad de Valdeluz, en el término de Yebes (Guadalajara)».
«Como consecuencia de la investigación, se llegó al convencimiento de la inexistencia de ilícito penal alguno y, en concreto, del delito de cohecho que ahora se imputa al querellado», señala el informe del teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín-Casallo. Recuerda hasta 6 documentos que fueron tenidos en cuenta para llegar a esta conclusión.
En el escrito se destaca que la permuta entre un piso de Bono y dos apartamentos construidos por Reyal Urbis en Estepona (Málaga) se efectuaron «en términos de igualdad económica», rechazando la valoración de los querellantes, ya que la efectuaron una valoración «a precios del año 2010, esto es, en plena época de crisis inmobiliaria que, desde luego, no puede responder a a idénticos valores económicos que los que tuvieron en cuenta a la fecha de efectuar la permuta.
El Ministerio Público, tras recordar que ya archivó las diligencias de investigación abiertas por varias denuncias interpuestas por el PP en relación con hechos similares, rechaza igualmente que Bono incurriese en algún tipo de delito porque la citada constructora decorara la habitación de la hija menor del presidente del Congreso –y no la casa entera–. Esa decoración, destaca el fiscal, se debe a que la esposa del presidente de Reyal Urbis fue la madrina de bautizo de la menor. «No hay en este caso regalo en consideración al cargo del querellado, o en su consideración a su función (que en todo caso estaría prescrito), y sí solamente un regalo como consecuencia de esa relación que debe existir entre madrina y amadrinada».
✕
Accede a tu cuenta para comentar