Cargando...

Castilla y León

El número de ciervos fallecidos en León y Zamora supera ya el centenar

Alberto Castro advierte de que no avisar a la Junta si se encuentra un animal muerto es «incurrir en un delito».

Uno de los ciervos que han aparecido muertos en la provincia de Zamora larazon

León/Zamora- El número de ciervos que han aparecido muertos en los últimos días en la Sierra de la Culebra, entre las provincias de Zamora y León, supera ya el centenar, después de los últimos hallazgos comunicados.
La Junta de Castilla y León confirmó que, desde el pasado 28 de julio, cuando fueron localizados los primeros animales fallecidos, son ya 92 los casos detectados en el norte de la provincia zamorana y nueve en la leonesa, sin que por el momento se conozca el origen de la mortandad.
El delegado territorial de Zamora, Alberto Castro, explicó que 40 cadáveres se localizaron en la reserva regional de caza de la Sierra de la Culebra y 52 fuera de ella, en un total de diecinueve municipios de la provincia, en su mayoría en cotos colindantes de la reserva de caza. Asimismo, advirtió de que cuando alguien encuentre un ciervo muerto tiene la obligación de avisar al Gobierno regional y no hacerlo supone «incurrir en un delito». Alberto Castro recordó que estos fallecimientos ha provocado una «alerta sanitaria», por lo que cualquier persona encuentre algún cadáver «debe avisar» al Ejecutivo autonómico para que pueda retirar el ciervo muerto «con la mayor celeridad posible».
También ha hecho un llamamiento para que en ningún caso se manipule el cadáver ni se le quite el trofeo. Sobre los análisis que han efectuado a algunos de los cerca de un centenar de ciervos que han muerto hasta el momento, Castro indicó que aún no hay resultados concluyentes, aunque se ha descartado la lengua azul y la enfermedad hemorrágica típica de estos animales.
Mal estado
Por otra parte, el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en León, Mariano Torre, confirmó el hallazgo de otros tres casos en la provincia leonesa, que corresponden a un ciervo muerto recientemente y a otros dos ejemplares que habrían fallecido hace una semana, pero que fueron encontrados el pasado martes. El estado de descomposición en el que se encontraron los animales muestra que estos casos son «probablemente posteriores a los aparecidos en la de Zamora», afirmó. Mariano Torre añadió que aún no se puede afirmar que se trata de una infección, porque para ello es necesario encontrar un ejemplar que haya muerto hace pocas horas, algo «para lo que los agentes medioambientales estan trabajando duramente».