
Cataluña
Los recortes del Govern no afectan a los cursos de catalán para inmigrantes
La Generalitat gastará un millón de euros, la misma cantidad que en 2010

Barcelona-El Consell Executiu de la Generalitat aprobó ayer una partida de 52 millones de euros que irá destinada a acciones de acogida, integración y refuerzo educativo de inmigrantes. Fuentes de la conselleria de Benestar Social y Familia confirmaron a LA RAZÓN que un millón de euros serán para los cursos de catalán para extranjeros.
Pese a la actual situación de crisis económica, que ha provocado numerosos recortes por parte de la Generalitat, la inversión destinada a estos cursos de catalán para inmigrantes será la misma que el año pasado. No se ha recortado ni un céntimo.
Las actuaciones que se desarrollarán este año por parte del Govern se acogen al plan de acción 2011. Proyectado por la secretaría de Inmigración, este plan apuesta por la integración de los inmigrantes, y el aprendizaje del catalán es una de las apuestas más fuertes.
Más catalán
El citado plan establece programas de primera acogida que tienen la intención de impulsar el aprendizaje del catalán entre todas las personas recién llegadas a Cataluña. De esta manera, se financiarán cursos básicos e iniciales de catalán a través de entidades y ayuntamientos. Según la Generalitat, se trata de la misma línea que traza el Pacto Nacional para la Inmigración, que incluye la Ley de Acogida.
Esta normativa fija el catalán como lengua vehicular de acogida para los inmigrantes. De hecho, esta ley establece por primera vez este idioma como «el marco común de aprendizaje para las personas recién llegadas a Cataluña».
Está previsto que la parte lingüística de esta normativa que establece el catalán como única lengua vehicular para los inmigrantes entra en vigor a finales de este año. Este tipo de cursos están a cargo de la conselleria de Benestar y Familia, y tienen el nombre de «Lletres per a tothom».
La intención de la Generalitat es desarrollar esta ley antes de 2012, pese a que la Defensora del Pueblo recurrió la normativa al Tribunal Constitucional. El TC aceptó a trámite esta denuncia en octubre de 2010. Pese a ello, las mismas fuentes de la conselleria señalaron que la parte lingüística de la Ley de Acogida comenzará a entrar en vigor a finales de este año. Hasta ese momento, los recortes de la Generalitat no afectarán al aprendizaje del catalán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar