
Investigación
El secreto de los radicales propalestinos: "Les conviene la oscuridad"
El movimiento BDS utiliza un altavoz mediático con representantes de formaciones políticas como Podemos y Sumar

El movimiento propalestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) ha ganado terreno en las últimas semanas con el "boicot" a la Vuelta a España. Los altavoces mediáticos de esta plataforma han sido representantes políticos de Podemos y Sumar, cuyos miembros jalean las actuaciones contra los intereses de Israel y seguirán sus actuaciones en las próximas fechas. "Les conviene la oscuridad porque rozan la ilegalidad", señalan fuentes de la comunidad judía en nuestro país.
Los miembros del BDS llevan décadas alentando el antisemitismo y tienen especial relevancia en nuestro país. Valencia, Cataluña, País Vasco o Galicia, son los puntos donde han impulsado con fortaleza su implantación en la sociedad. "Son violentos, agresivos y dictatoriales", denuncian.
El principal altavoz de sus reivindicaciones en las instituciones lo cursan los miembros de Podemos y Sumar. Con motivo de los incidentes en la Vuelta han salido en los medios diferentes portavoces de las protestas. Uno de ellos era Alberto Villareal quien llamaba a las movilizaciones en sus intervenciones en las televisiones. Justificaba las reivindicaciones y los cortes que se iban produciendo en las etapas.
Las conexiones con la ultra izquierda
Este hombre es el responsable de Sanidad de Podemos Euskadi. Además partió desde Bilbao para participar en la 'Marcha Internacional a Gaza' que salió desde Egipto hasta la frontera de Rafah. Esta conjugación se ha podido ver también en otros responsables de Sumar.
Los miembros de BDS no tienen un carnet ni expresan su afiliación. "Les conviene la oscuridad porque rozan la ilegalidad", expresan estas fuentes. Tienen ramificaciones con otras asociaciones que reciben subvenciones públicas y que tienen potentes escenarios para difundir su propaganda como instituciones públicas, universidades o colegios.

"Las conexiones con la ultra izquierda parecen bastante claras", aseguran. Cabe recordar que hace un mes Estados Unidos citó en uno de sus informes a Ione Belarra a quien tachó de antisemita por sus declaraciones.
Sin embargo, una pregunta se respira en el ambiente y aún no tiene respuesta. ¿Quién financia estas actividades? Uno de los países sospechosos de aportar capitales es Irán. Las consignas del régimen de Teherán buscan desestabilizar a los países del tablero geopolítico.
Uno de los problemas que provoca esta escalada de tensión es el clima de "antisemitismo" que se está promoviendo y difundiendo. Una violencia que luego puede desencadenar en episodios que ya hemos visto en Madrid como pinturas en sinagogas o la quema de restaurantes. "Una deriva que se puede percibir con una clara conexión", lamentan.
Los delitos de odio
El Observatorio Antisemitismo emitió un informe donde se recogen los actos de intolerancia, discriminación, mensajes odiosos, discurso de odio y presuntos delitos de odio. Incidentes todos motivados por formas o expresiones de intolerancia. Los datos no suponen la totalidad de los incidentes, sino de los que han sido reportados al Observatorio o de los que se ha tenido conocimiento por otras vías.

"Por lo que el número es, a todas luces, mayor", advierten. Durante 2024 se registraron 193 incidentes antisemitas. Se trata del mayor número registrado en la historia moderna de España en un año y supone un incremento del 321% con respecto al año 2023 y de un 567% respecto al 2022. Comparando con años anteriores, en 2023 se registraron 60 incidentes y en 2022, 34 incidentes.
De la misma forma, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) emitieron ayer un comunicado condenando los incidentes violentos que precipitaron la cancelación de la Vuelta a España. Asimismo, señalaron que se está generando un "campo de agitación violenta" que es "absolutamente inaceptables" y criticó a las autoridades que "alimentan el odio".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes