España

El universo de los libros invade Ifema

Del 5 al 7 de octubre la Feria de Madrid celebra Liber

La cita es promovida por la Federación de Gremios de Editores de España, que reúne al 95 por ciento del sector
La cita es promovida por la Federación de Gremios de Editores de España, que reúne al 95 por ciento del sectorlarazon

Ya lo decía Emily Dickinson, «para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro». Porque en él la imaginación no tiene límites. «No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente», así lo definía Virginia Woolf. Y algunos libros son como explorar el interior de nuestras propias entrañas, esos «espejos de tinta» de los que hablaba Borges.
Detrás de cada volumen está el autor y toda una industria capaz de mover anualmente, sólo en nuestro país, cerca de cuatro mil millones de euros y mantener 30.000 puestos de trabajo. Todo este sector se dará cita dentro de unos días, del 5 al 7 de octubre, en Liber, la Feria Internacional del Libro organizada por Ifema y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), que reúne al 95 por ciento del sector y que el año pasado editaron más de trescientos millones de libros y cerca de ochenta mil títulos.

A partir de este miércoles, Liber congregará a editores, autores, agentes literarios, libreros, distribuidores... La cita conseguirá aglutinar a más de diez mil profesionales de distintos países. Además, la FGEE ha puesto en marcha dos programas dirigidos a los profesionales extranjeros de especial relevancia: el Programa de Compradores, destinado a libreros y distribuidores, del que se han podido beneficiar alrededor de 500 compradores de 73 países; y el de Prescriptores de Interés Prioritario, dirigido a un centenar de personalidades de universidades, bibliotecas u organismos públicos, con capacidad para decidir, recomendar y comprar libros españoles. La Federación también ha invitado directamente a medio millar de distribuidores, libreros y bibliotecarios de toda España.

Pero el gran protagonista de esta edición es Rumanía, país invitado de la feria, cuya literatura empieza a cobrar importancia dentro de nuestras fronteras; de hecho, ya hay más de medio centenar de obras de ese país traducidas al español. Para acercar a los profesionales españoles la cultura y la literatura rumanas se han organizado en Madrid diversos eventos en los que participarán algunos de los escritores rumanos más destacados del momento.

Nuevos formatos
Y a estas actividades se suman los encuentros, seminarios, mesas redondas, talleres y presentaciones del Programa Liber 2011, que contará con atractivos e interesantes contenidos, en donde se prestará especial atención a la literatura americana e iberoamericana, así como a los nuevos formatos digitales, que cada día cobran más relevancia.

Una edición más, Liber ofrece la más amplia panorámica de la producción editorial actual con la participación de cuatrocientas cuarenta y tres empresas; prácticamente la totalidad de editoriales existentes en España, además de la presencia de firmas llegadas de casi una veintena de países… Una torre de Babel cultural que facilita el intercambio de visiones de la actual situación mundial y una oportunidad de estrechar lazos profesionales y comerciales. Y a nosotros lo que nos queda es el placer de una buena lectura.


El futuro es digital
Liber ha creado un nuevo espacio destinado a las empresas especializadas en el entorno digital. En él se incluye el «Corner Digital», un área donde las entidades realizarán presentaciones sobre sus productos y servicios. Igualmente se desarrollará un programa de jornadas, debates, ponencias y talleres que abordarán contenidos referidos al entorno digital, y donde se reunirán personalidades del sector para dar respuesta a las necesidades de las editoriales ante el reto que plantean los nuevos productos digitales, sobre todo, ante los últimos datos que apuntan un incremento de los lectores digitales. En España la mayoría sigue empleando como primera opción el soporte digital para la lectura de periódicos, webs, blog, foros...