Aire acondicionado

José Ebenezer, mecánico: "Una norma obligatoria en verano es bajar todas las ventanillas del coche porque..."

Pese a que muchos puedan pensar que esta gesto condiciona el consumo del vehículo, la realidad es que tiene una razón detrás que guarda relación con la salud del conductor

José Ebenezer, mecánico: "Una norma obligatoria en verano es bajar todas las ventanillas del coche porque..."
José Ebenezer, mecánico: "Una norma obligatoria en verano es bajar todas las ventanillas del coche porque..."La Razón

Con el aumento de las temperaturas y los viajes largos durante el verano, también proliferan los mitos sobre el cuidado del automóvil en esta época. Uno de los más frecuentes es la creencia de que los neumáticos deben inflarse más de lo habitual para contrarrestar el calor. Sin embargo, esto puede resultar peligroso. Durante los meses calurosos, la temperatura ambiente y el calor del asfalto provocan que la presión de las llantas aumente naturalmente mientras se conduce. Si ya están infladas por encima de lo recomendado, esto eleva el riesgo de deformaciones, pérdida de adherencia o incluso reventones. Los expertos insisten en que la presión debe revisarse en frío y ajustarse exactamente a los valores indicados por el fabricante del vehículo, sin añadir "algo de más", como suele creerse erróneamente.

Otro mito muy extendido gira en torno al uso del aire acondicionado. Muchas personas evitan encenderlo por miedo a un supuesto incremento significativo en el consumo de combustible. Si bien es cierto que el aire acondicionado exige energía al motor y puede aumentar el consumo ligeramente, este efecto es mucho menor en los vehículos actuales, donde los sistemas de climatización están diseñados para ser más eficientes. De hecho, conducir con las ventanillas bajadas, práctica que algunos consideran con el fin de ahorrar, puede tener un impacto mayor en el consumo, especialmente a altas velocidades, ya que rompe la aerodinámica del coche y obliga al motor a trabajar más. De esta manera, ¿cómo recomiendan los profesionales que actuemos ante el calor?

Bueno pues la realidad es que, cuando nos alejamos de todas las falsas creencias que se han extendido, la respuesta a esta cuestión se encuentra en una combinación de las dos prácticas. En términos de consumo, está claro que el aire acondicionado favorece la eficiencia energética más pronunciada, existe un peligro constante cuando lo encendemos en esta época del año. A pesar de que tal vez esto no suponga un deterioro a corto plazo, si esta práctica se normaliza en el día a día puede llegar a generar un impacto considerable en nuestra salud, por lo que es pertinente tenerlo en cuenta.

¿Abrir las ventanillas antes de encender el aire acondicionado?

Juan José Ebenezer, mecánico conocido en redes sociales por sus videos divulgativos sobre la materia, expuso las claves a considerar y una medida imprescindible que ha de ser considerada. "Norma obligatoria en verano con el coche: pon el contacto y baja todas las ventanillas del coche, absolutamente todas, las de delante y las de atrás, y después si quieres pon el aire acondicionado", afirma. Este gesto, aunque pueda parecer nimio por todo lo mencionado anteriormente, resulta imprescindible para conservar el vehículo y evitar que se produzcan desperfectos en la estructura del coche.

"Si tú te quedas con las ventanas subidas esperando a que el aire acondicionado empiece a enfriar, aunque pases un poco de sofoco, es perjudicial", señala. Por lo que el verdadero problema reside en los materiales del coche y como estos reaccionan ante las altas temperaturas. "Todo esto que es plástico dentro del coche alcanza 60 o 70 grados y la caja climática que esta dentro también", indica. Por ende, este efecto puede resultar dañino si se extiende en el tiempo porque, según aclara, "empieza a soltar vapores que respiramos y son tóxicos".

Los peligros de poner el aire caliente

Esta toxicidad que se extiende en el ambiente no solo perjudica al conductor sino a todos los pasajeros que se encuentran en el vehículo. "No pasa nada porque lo hagas una vez, no pasa nada porque lo hagas quince veces, pero no es una cosa correcta que debamos hacer", recalca en relación a lo peligros de la continuidad de esta acción. De esta manera, la medida a tomar es la siguientes: "Sí podemos evitarlo, tan sencillo como ventilar el coche a la misma vez que lo enfriamos y después subimos las ventanillas", aclara. Este pequeño acto evita unas consecuencias inciertas. "Los plásticos bajan su temperatura y así lo que respiremos sea un ambiente libre de tóxicos", concluye .