Libros
Tras la pista del Ratón Pérez
La casa museo del señor Ratón Pérez une para el público infantil la fábula popular de los dientes de leche y el turismo por el corazón de la capitalPARA NO PERDERSECASA MUSEO DEL SEÑOR RATÓN PÉREZDirección: c/Arenal, 8. MadridHorario: lunes por las tardes y de martes a sábado todo el día. Domingos y festivos, cerrado.Precio: 2,5 euros.Web: casamuseoratonperez.es
¿Llegada una edad, qué niño no sabe quién es el Ratoncito Pérez? Aquel pequeño roedor que cada vez que se cae un diente lo recoge y deja un regalito. Recuerdo los nervios que pasaba de pequeña, me costaba muchísimo dormirme porque quería esperarle despierta para poder conocerle. Ahora por fin los niños tienen la oportunidad de cumplir su sueño y conocer al señor Pérez , su familia, su casa y todo lo que le rodea. En pleno centro de Madrid, en la calle Arenal, encontramos la casita del Ratoncito Pérez. Fue Luis Coloma, su creador y consejero espiritual de la Corona, quien en 1902 creo la historia para Alfonso XIII cuando se le cayó su primer diente de leche. Este académico fue quien decidió situar la casita del Ratoncito Pérez en una caja de galletas en una antigua confitería del centro de la capital. En ella podéis conocer a toda la familia de roedores. El patriarca de la familia, el señor Pérez, es «rantropólogo» y estudio la carrera de roeciencias exactas. Culto, equilibrado y amante de la buena música y la lectura, siempre le verás con su gorro de paja y su cartera roja donde lleva los regalitos. La señora Pérez, profesora de la «roescuela»: elegante, amable y discreta está muy orgullosa de estar casada con el ratón más importante del mundo. Tienen tres hijos: Adelaida, la mayor, sociable y extrovertida estudia Filosofía y su gran pasión es la música. Elvira, más tímida que su hermana, es «roestudiante» de Artes aplicadas y experta en el arpa. Adolfito, como le llama su familia, el pequeño y único varón de la familia estudia Diplomacia y va a ser el claro relevo de su padre. No para de hablar, es vanguardista, muy sociable y muy deportista, sobre todo le apasiona el tenis.
Por lo que he oído no siempre podremos encontrar al roedor más famoso en casa. Esto me lo contó una amiga, que llegó con su niña a que le conociese y ¡no estaba! Su familia estaba muy preocupada así que el grupo que fue de visita se puso en marcha con la búsqueda. Tras callejear por los alrededores se empezaron a encontrar con una serie de personajes que les daban pistas y les contaban historias del ratoncito. Y así fueron conociendo el centro de Madrid… ¿Encontrarían al señor Pérez? Para averiguarlo nada como hacer estas entretenidas rutas en las que los niños aprenden la cultura de la ciudad y se divierten jugando.