Barcelona

Reacciones: Políticos ensalzan la contribución del artista y lamentan su muerte

La presidenta del Parlament, Núria De Gispert, ha ensalzado la gran contribución de Antoni Tpies, fallecido este lunes a los 88 años, a "la cultura y arte catalanes, a la proyección internacional de Catalunya".

En un comunicado, ha lamentado la muerte de "un catalán universal y un gran artista", y ha destacado su compromiso con Catalunya y por la recuperación de la democracia y su lucha por las libertades.

De Gispert ha recordado también que en 2005 Tpies cedió al Parlament el cuadro '7 de novembre' con motivo del 25 aniversario de la restauración de la Cámara, pintura que homenajea a las 300 personas que se reunieron clandestinamente para constituir la Asamblea de Catalunya.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado la muerte este lunes de Antoni Tapies a los 88 años, y ha definido al artista como "el pintor catalán más universal"al ser el que ha obtenido una mayor proyección internacional.

 "Siendo un artista radicalmente catalán en su pensamiento, su lenguaje, sus referentes y su uso de los materiales, es a la vez el pintor catalán más universal", ha afirmado en declaraciones a los periodistas a las puertas del teatro Artria Parallel donde se han entregado los cuartos premios Gaudí de cine catalán.

Mas, que ha explicado que guardará para el recuerdo su visita a Tapies antes del verano junto al conseller de Cultura, Ferran Mascarell, donde encontró al artista muy lúcido pese a su delicado estado de salud, ha ensalzado la capacidad del pintor para demostrar que "se puede ser una persona muy arraigada al país"y tener a la vez una gran proyección internacional.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lamentado en nombre de la Comisión Ejecutiva Federal la muerte del pintor y escultor catalán Antoni Tpies, de quien ha destacado que fue un "creador radicalmente libre"y posiblemente el artista español más importante de la segunda mitad del siglo XX.

"Tapies fue un creador radicalmente libre, y esa libertad se hizo presente tanto en su obra, como en su compromiso ético con la sociedad", ha valorado Rubalcaba en un comunicado difundido por el PSOE.

La nueva secretaria de Educación y Cultura del PSOE, María del Mar Villafranca Jiménez, ha subrayado "su visión de artista universal", que le llevó en vida a crear una fundación que ya está siendo el referente de su obra. "Hizo visión de su legado, la fundación Tpies existe, y también en ese lugar se recuperará su memoria", ha destacado.