Carreteras

Atención punto negro

En las carreteras estatales de la Comunidad hay una docena de zonas peligrosas. La DGT prevé 1.930.000 movimientos en las vías madrileñas en la semana de vacaciones

037mad18logo1
037mad18logo1larazon

Madrid- Si estos días vive pendiente del pronóstico de la Aemet, seguramente sea uno de los afortunados que está preparando la maleta para escaparse unos días en Semana Santa. Desde las 15:00 horas del miércoles, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.930.000 movimientos en las carreteras de la Comunidad con motivo de la segunda fase de la operación salida. Si usted va a ser uno de esos dos millones de conductores tenga cuidado en la carretera, en especial, con los puntos más peligrosos de la región. En concreto, y sólo contando las carreteras estatales –por las que la mayoría de los madrileños pasarán estos días para ir y regresar de vacaciones– existen doce puntos negros. Éstos son, según la DGT, «aquellos emplazamientos de la red de carreteras en los que durante un año natural se hayan detectado tres o más accidentes con víctimas con una separación máxima entre uno y otro de 100 metros». En las carreteras de la Comunidad se produjeron el año pasado 194 muertos. Sin embargo, el número de accidentes fue muy superior: 13.734. Y es que, además de los doce puntos de mayor siniestralidad registrados en la región, existen decenas de «puntos conflictivos» o «tramos de concentración de accidentes» que aún están pendientes de ser solucionados por la administración correspondiente. Los problemas son de todo tipo: curvas imposibles de tomar a una velocidad normal, incorporaciones complicadas, iluminación escasa o inexistente, mala señalización o asfaltado estropeado (o nuevo pero que no drena bien). Si a eso, se le suma un día lluvioso y una velocidad excesiva los resultados son fatídicos. La Guardia Civil de Tráfico realiza estudios en estos puntos cada vez que hay un accidente.